0 comment

Juan Martínez destaca los «altos niveles de exportación» albaceteña en bienes de equipo

El presidente de la Cámara de Comercio de Albacete, el empresario Juan Martínez, ha puesto de relieve, este martes, los «altos niveles de exportación» de las empresas de la provincia en bienes de equipo, en maquinaria especializada, lo que aporta «un valor añadido» sobre las exportaciones más ‘tradicionales’ como pueden ser los productos agroalimentarias.

Martínez destacaba este dato al hacer balance del año 2024 en la Cámara de Comercio, durante un almuerzo con los medios de comunicación. Por la buena marcha de las empresas de bienes de equipo, que retienen talento en nuestra tierra, Juan Martínez ha avanzado, entre los retos para este 2025, organizar misiones comerciales en países extranjeros dirigidas a estas empresas.

Ha puesto de relieve que, en 2024, la Cámara de Comercio de Albacete ha legalizado un total de 2.370 documentos para la exportación, incluyendo certificados de origen, facturas comerciales, certificados de libre venta y otros documentos exigidos en los procesos de exportación.

«Una vez más, esta cifra supera la del año anterior, consolidando la tendencia al alza de las exportaciones en nuestra provincia», como lo ha subrayado el presidente de la Cámara de Comercio de Albacete.

Los principales países destino de las exportaciones extracomunitarias son: Arabia Saudí, E.E.U.U, Turquía, Brasil, Kuwait, China, Emiratos Árabes Unidos, Nigeria, Qatar, Canadá, Vietnam, Cuba y México.

En cuanto a los productos se refiere, destacan considerablemente los del sector agroalimentario, con los siguientes productos: bebidas, principalmente zumos, mostos y vino; quesos y lácteos, azafrán, frutos secos, frutas y verduras, destacando ajos y cebollas, legumbres y cereales, y dulces.

Dentro del sector industrial, destacan los siguientes productos: parafarmacia y cosméticos, calzado, construcción y materiales de construcción, pintura y accesorios, cuchillería y accesorios, productos químicos, energía y accesorios para la automoción.

Punto de verificación presencial

Por otro lado, ha señalado que, desde 2022, la Cámara de Comercio de Albacete actúa como Punto de Verificación Presencial para la gestión de certificados digitales. Cada vez más empresas recurren a este servicio para obtener o renovar sus certificados, garantizando la autenticidad y seguridad de sus transacciones digitales.

Este servicio incluye, entre otros, la emisión de certificados SSL OV y SSL EV, que acreditan la existencia de una empresa en los trámites que lo requieran.

Asimismo, ofrece el Certificado Digital de firma remota, que permite a las empresas firmar documentos y contratos de forma online de manera ágil y segura.

Apuesta por la formación

Un año más, desde la Cámara de Comercio de Albacete han llevado a cabo el Plan de Capacitación del PICE, cuyo principal objetivo ha sido impulsar la inserción laboral y el autoempleo entre los jóvenes, un grupo clave para el futuro de nuestra economía. A través de este programa, hemos ofrecido itinerarios formativos personalizados a jóvenes de entre 16 y 29 años, brindándoles formación en competencias esenciales, como la empleabilidad y las tecnologías de la información, siempre adaptadas a sus intereses y capacidades. 

Gracias a esta iniciativa, no sólo han apoyado directamente a más de 200 participantes, sino que también hemos facilitado a las empresas la incorporación de jóvenes cualificados. 

Con un presupuesto de 920.385€, ejecutado en su totalidad, se han desarrollado 28 cursos, que totalizan 2.430 horas de formación. Todo ello ha sido posible gracias al respaldo del Fondo Social Europeo y la cofinanciación de la Dirección General de Empleo de la JCCM.

España emprende

Ha destacado que «en nuestro compromiso con el emprendimiento, hemos lanzado una edición más del Programa España Emprende, diseñado para fortalecer las competencias de emprendedores y empresarios. Este programa, enfocado en sus necesidades específicas, ha contado con una inversión de 146.484,80€, cofinanciada por el Fondo Social Europeo y la Dirección General de Empresas de la JCCM.» 

A través de 5 cursos, que han sumado 600 horas de formación, hemos impactado directamente a más de 50 beneficiarios. Además,se ha puesto en marcha nuevamente un Programa de Cualificación para el Empleo, con un presupuesto de 40.000€, cofinanciado al 50% por la Diputación de Albacete.

Este programa está diseñado para personas en situación de inactividad laboral o con inquietudes emprendedoras en la provincia de Albacete, con el propósito de ampliar sus oportunidades de desarrollo personal y profesional, al tiempo que contribuye al fortalecimiento nuestro tejido laboral y empresarial.

A través de 40 talleres especializados, este Programa ha beneficiado directamente a 154 participantes, equipándolos con habilidades y herramientas esenciales para mejorar su empleabilidad y fomentar el autoempleo. Los talleres han abarcado una amplia gama de temas relevantes, como imagen personal, procesos de contratación, gestión del ocio al aire libre, fundamentos del emprendimiento, técnicas de coaching para la empleabilidad, seguridad vial y transporte, diseño de actividades de ocio infantil, exploración de oportunidades laborales en el extranjero, protección de datos para pymes, y desarrollo de habilidades comunicativas y sociales en entornos laborales.