0 comment

La exposición ‘Aires Manchegos’ llega al Centro Cultural La Asunción

El Centro Cultural La Asunción abre sus puertas a una nueva exposición en el marco del calendario expositivo que la Diputación de Albacete impulsa anualmente en este emblemático espacio y, en esta ocasión, lo hace la mano de la Asociación Cultural Contemporánea ‘Aires Manchegos’.

El diputado provincial de Sanidad, Francisco García, junto al presidente de esta entidad, el artista Leodegario, ha sido el encargado de inaugural la muestra que, bajo el título ‘Aires Manchegos’, se podrá disfrutar en este espacio hasta el próximo 31 de octubre, compuesta por 52 obras de otros tantos artistas con diversos formatos y técnicas. Está integrada por 5 esculturas en bronce, hierro, madera policromada, chapa y marmolina, y por 47 fotografías y pinturas: óleos, acrílicos, tintas, grafitos, carboncillos, collage, mixtas o acuarelas.

Esta colección multidisciplinar comparte un denominador común: todos sus autores y autoras son reconocidos artistas castellanomanchegos (seis de ellos de Albacete), tal y como ha puesto en valor el responsable provincial, asegurando “que es un lujo contar con esta colección”, que forma parte de un proyecto desarrollado por la Asociación que, este 2025, celebra su sexta edición habiendo recorrido otros puntos de la geografía regional en sus exposiciones previas. De hecho, estas muestras anuales se han convertido en un referente cultural en C-LM, y en ellas se pueden observar las tendencias artísticas del momento y sus zonas de influencia.

“Para nosotros, como institución pública y como responsables de la política cultural provincial, es una satisfacción enorme sumar Albacete a ese mapa de lugares que han acogido este proyecto. Y hacerlo en este espacio, que es un emblema de la programación artística que impulsa la Diputación, hace que esta cita tenga aún más sentido”, ha afirmado García.

En esta línea, ha reconocido, agradecido y felicitado a los y las artistas que dan vida a la colección por enriquecer con su talento a esta provincia, y ha hecho lo propio con el colectivo al que pertenecen por “su generosidad, trabajo, y compromiso con el arte y con esta región”, apuntando que su labor excede lo cultural para contribuir a la vertebración territorial y a la cohesión social a través del arte.

     El acceso a la cultura y al arte, un derecho

Además, Francisco García ha resaltado que el Gobierno provincial mantiene un firme compromiso con el arte y la cultura y con el acceso a ambas como un derecho, “no como un lujo o como un añadido, sino como un pilar fundamental del desarrollo de cualquier comunidad”, y ha explicado que se trabaja para hacerlos accesibles a la ciudadanía y también para visibilizar el talento de artistas consagrados y de aquellos que comienzan, con una mirada especial al talento local, apuntando que la institución y la asociación ‘Aires Manchegos’ comparten esa filosofía cultural.

“Esta exposición no sólo es una muestra de calidad artística, sino también de cooperación, de unión entre territorios, de amor por la identidad compartida, de vocación por llegar al público y también es un ejemplo de cómo, a través del arte, se crea comunidad. Y eso es precisamente lo que buscamos cuando abrimos nuestras puertas a nuevos proyectos”, ha subrayado García, señalando que aunque es la primera vez que acogen una exposición de esta entidad, “no será la última”.

     La cultura como antídoto frente a la sinrazón

El diputado también ha aprovechado la ocasión para felicitar a los y las profesionales del Servicio Provincial de Educación y Cultura “porque sin ellos y ellas nada de esto sería posible”, así como al personal del Centro Cultural La Asunción y también al público, “que sostiene con su presencia y su interés esta programación cultural”.

Finalmente, el diputado provincial se ha referido al poder transformador de la cultura, señalando que “no puede ni debe ser equidistante al otro y mucho menos a las barbaries”, y ha asegurado que es el mejor antídoto contra la intolerancia, el odio y la sinrazón, favoreciendo el pensamiento crítico y la reflexión.

“Por ello, es tan importante la labor de ‘Aires Manchegos’ y por ello es tan importante que desde las instituciones invirtamos en cultura y la hagamos accesible, y ahí va a estar siempre la Diputación de Albacete”, ha concluido.

     Exposiciones y catálogos que recogen las tendencias artísticas del momento

Cada una de las exposiciones que han elaborado desde la Asociación Cultural Contemporánea ‘Aires Manchegos’, esta es la sexta, es un libro abierto e ilustrado del arte que actualmente se está realizando en las cinco provincias de Castilla-La Mancha.

Además, están acompañadas de catálogos, también en esta ocasión (elaborado por el Servicio Provincial de Publicaciones), son un apoyo de gran valor didáctico, bien para los historiadores, estudiosos y amantes del arte, como para los estudiantes de carreras vinculadas, al tiempo que es un interesante estimulante para la educación de niños en edad escolar, o de adultos de cualquier índole que sientan la inquietud de conocer y valorar la cultura de su región.

Las cinco exposiciones previas que se han realizado han recorrido La Tercia de Mota del Cuervo (Cuenca), en El Pósito de Campo de Criptana (Ciudad Real), en el Museo del Quijote de Ciudad Real, en el Museo Municipal de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) y en el Museo Municipal Antonio López Torres de Tomelloso (Ciudad Real).

El acto ha concluido con la actuación del quinteto de viento Collis Musicae, una asociación cultural de reciente creación en Albacete.