Expovicaman, la Feria Agrícola y Ganadera de Castilla-La Mancha, que se celebrará en Albacete, en el Recinto Ferial, del 7 al 11 de mayo, se ha presentado este martes en la puerta del Recinto Ferial.
«Esta Feria es una muestra de la perfecta unión entre el campo y la sociedad», destacaba la concejala de Marca Albacete, Rosa González de la Aleja, antes de dar la palabra al alcalde de la ciudad, Manuel Serrano, quien ha subrayado que Expovicaman, en su 41 edición, vuelve al Recinto Ferial de Albacete, como el año pasado.
«Sus cuatro décadas certifican el éxito de esta Feria tan nuestra», ha puesto de relieve el alcalde, que ha considerado que «Expovicaman es uno de los principales logros de la historia más reciente como ciudad». Ha destacado la importancia de apostar por el sector primario, por la agricultura y la ganadera y ha recordado que, el año pasado, más de 100.000 personas visitaron esta Feria.
«El objetivo es superar en negocios y visitantes en esta edición», ha destacado Manuel Serrano, quien ha subrayado que esta es una de las principales ferias agrícolas y ganaderas de nuestro país. Una edición en la que ahora contará con un día más y que tendrá 206 expositores, frente a los 183 de 2024. Además, ha subrayado que se mejorará y ampliará la Feria del Queso de Albacete, con el doble de queserías presentes sobre el año pasado; y con presencia de las bodegas de vinos.
Vuelve también el Salón del Caballo en el marco de este evento, con la Liga Paraecuestre, «con el fin de acercar a las personas con discapacidad el mundo del caballo».
«El campo está en nuestro ADN y por ello es bueno que lo vivamos, lo experimentemos y lo podamos transmitir a las nuevas generaciones, por eso habrá talleres para los más pequeños como el de lana o elabora tu propio queso, así como el concurso de tractores a pedales», ha señalado.
Expovicaman coincide en el tiempo, además, con la corrida de toros a favor de Asprona, como ha destacado Manuel Serrano durante su intervención. La Feria contará con charlas y conferencias y volverá a acoger la celebración de la Lonja Agropecuaria.
Por parte de la Diputación Provincial, su presidente, Santiago Cabañero, ha puesto en valor que se trata «de la mejor Feria del campo». Y ha detallado que la Diputación «siempre ha estado al lado del sector del campo, junto al Ayuntamiento de Albacete y la Junta de Comunidades y de quienes la hacen posible, con representación de distintos sectores».
Ha avanzado que la Diputación tendrá su propio stand, con actividades como charlas o intervenciones de la Denominaciones de Origen y donde estará muy presente el Instituto Técnico Agronómico Provincial (ITAP).
«Si queremos pueblos vivos necesitamos que quienes trabajan en el campo tengan un futuro y eso se hace a través de oportunidades», ha señalado Cabañero.

Ramón Sáez, delegado de Agricultura de la Junta de Comunidades en Albacete, ha considerado que «2024 fue un punto de inflexión en Expovicaman» y ha confiado en que es impulso siga suponiendo un éxito para esta Feria en su nueva edición.
Ha mostrado el apoyo de la Junta de Comunidades al sector agroalimentario y ha considerado que «2025 va a ser un paso importante para que nos podamos afianzar como la mejor feria agrícola y ganadera».
Llanos Plaza, presidenta de Acofama, ha destacado el trabajo que hay detrás de esta Feria y el gran trabajo de coordinación en la misma. «Traer maquinaria a una Feria conlleva mucho gasto y logística pero quiero daros las gracias por hacerlo dos años seguidos», ha destacado.
El presidente del Comité Ejecutivo de la IFAB, Juan Martínez, tomaba también la palabra en este acto para poner en valor que «organizar una Feria así es muy complicada y muy costosa y aquí todos han arrimado el hombro para que vuelva a ser realidad otro año y en el corazón de Albacete».
Ha subrayado que «claro que es la mejor Feria de España, con diferencia». «Lo bueno que tiene es, por ejemplo, que el ITAP o la UCLM son punteros en investigación y desarrollo y aquí viene mucha gente a aprender» o que «se está aportando mucho en genética sobre cordero manchego».
También ha destacado lo importante de «traer aquí todo tipo de maquinaria, también con temas ecológicos que es lo que ahora necesitamos», ha señalado el también presidente de la Cámara de Comercio de Albacete, quien ha recordado que hay que apoyar a sectores como el queso manchego, con los problemas actuales que hay con los aranceles que impone Estados Unidos.
Ha señalado que también se innovará en el Salón del Caballo, que tendrá lugar en esta Feria. Entre las novedades ha apuntado a la introducción en este Salón de la IA.
«Lo mejor será un concurso paraecuestre», ha destacado Martínez, que ha incidido en que «va a ser un exitazo y seremos referente». Habrá, entre otros eventos, un clinic con amazonas.
Desde Agrama, Antonio Martínez, su presidente ha incidido igualmente en la importancia de que los criadores de ganado de raza manchega puedan seguir estando en esta Feria. «La Feria se mantiene con la oveja manchega pero con mucho más, para que Expovicaman sea lo que deba ser, cada vez mayor», valoraba.
«Seguimos trabajando y tenemos ilusión, en una Feria donde habrá la subasta de machos», detallaba.
Desde el sector del queso intervenía, Antonio Martínez, presidente de la Denominación de Origen del Queso Manchego, quien ha incidido en que «es un placer esta aquí otra vez». Ha agradecido las ganas de las instituciones por contar con el queso manchego, con el consejo regulador, para poner este trabajo en marcha.
Ha señalado que en esta Feria lanzarán su nueva campaña internacional sobre el queso manchego, para que el consumidor sepa diferenciar sus características.



























