0 comment

FACUA alerta de la llamada a revisión de varios modelos de Audi por riesgo de incendio

FACUA-Consumidores en Acción alerta de la llamada a revisión de varios modelos de vehículos de la marca Audi por diversos defectos en su fabricación, que podrían entrañar riesgos para la seguridad de sus ocupantes y terceras personas. Se trata, concretamente, de los modelos A4, A4 Avant, A5, A5 Cabrio, Q5, A6, y A6 Avant fabricados entre los años 2011 y 2016, por un lado, y el modelo Q5 de los años 2010 a 2017.

Respecto a los primeros, se ha detectado un peligro de incendio a consecuencia de la existencia de impurezas en el sistema de refrigeración, que podrían bloquear la bomba adicional para líquido refrigerante. A consecuencia de ello, la bomba se puede sobrecalentar y, en determinados casos, provocar un incendio localizado.

Por otro lado, la llamada a la revisión del Audi Q5, además, está motivada por un problema en el sistema de airbag, que podría ocasionar lesiones de diversa consideración. La compañía ha advertido que «con el paso del tiempo puede producirse corrosión en los acumuladores de presión del airbag para la cabeza en el supuesto que, debido a una anomalía en el sistema de desagüe del techo panorámico, haya podido entrar agua en el habitáculo del vehículo. Esto puede originar un funcionamiento incorrecto del acumulador de presión».

La empresa Volkswagen-Audi España ha comunicado a las autoridades de consumo de Cataluña el problema de los vehículo y las medidas que voluntariamente ha adoptado, consistentes en contactar con los propietarios de los modelos afectados para actualizar el software de la unidad de control del motor que incluye una desconexión de la bomba adicional en caso de sobrecalentamiento y para comprobar, en el caso de los Q5, los acumuladores de presión y cambiar, en su caso, el airbag para la cabeza.

El aviso han sido incluido en la red de alerta de productos de consumo no alimenticios que coordina la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan), dependiente del Ministerio de Sanidad. La información pública difundida por Aecosan no detalla el número de vehículos afectados ni sus números de bastidor. Asimismo, la página web de Audi en España no ofrece ninguna información sobre el caso.