Opel Frontera Provecar Albacete
0 comment

FEDA acoge una jornada sobre seguridad laboral en la industria

Mejorar la cultura preventiva e identificar los riesgos derivados del trabajo en estas operaciones y adquirir prácticas preventivas saludables

La Confederación de Empresarios de Albacete, FEDA, ha celebrado la jornada técnica “Prevención de Riesgos Laborales en operaciones de montaje, mantenimiento y reparaciones en instalaciones industriales”, con la colaboración de la Confederación Regional de Empresarios de Catilla-La Mancha, CECAM, y junto a la Asociación de Prevención de Albacete, APRA.

El objetivo de esta es mejorar la cultura preventiva e identificar los riesgos derivados del trabajo en este tipo de operaciones y adquirir buenas prácticas preventivas aplicables a la actividad en el entorno de trabajo y contribuir al control de los riesgos, así como evitar o minimizar los daños.

La Despensa

En la inauguración de la jornada se ha contado con el recientemente nombrado director del Instituto Regional de Seguridad y Salud Laboral de la Junta de Castilla-La Mancha, Francisco Javier de la Cruz Gonzalez, que ha estado acompañado del presidente de la Asociación de Prevención de Albacete, APRA, Valentín Pérez Garci. De la Cruz ha comenzado agradeciendo estas iniciativas a FEDA por dar la posibilidad de celebrar estos encuentros y especialmente ha hecho un reconocimiento a la participación de los ponentes por exponer sus conocimientos a las empresas participantes.

También ha reseñado específicamente a los técnicos y técnicas del Servicio de Seguridad y Salud Laboral de Albacete por el importante trabajo de asesoramiento sobre medidas preventivas que llevan a cabo durante las visitas a las empresas de la provincia.

Soliss Masquealba

El Instituto Regional de Seguridad y Salud Laboral nace en el marco del diálogo social y con el objetivo de convertirse en un referente en materia de innovación y excelencia técnica en este ámbito, bajo el Acuerdo Estratégico de Prevención de Riesgos Laborales 2022-2026. Se ha creado ante la necesidad de incorporar a la estructura de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo un órgano administrativo de carácter técnico en materia preventiva, cuya creación responde a la voluntad de dotar a la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha de una estructura especializada y con los recursos adecuados para el desarrollo de políticas públicas eficaces en materia de prevención de riesgos laborales.

En la jornada se ha contado con la participación de Ana Mª Trillo, jefa de la Unidad Especializada de Seguridad y Salud Laboral de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, que expuso como integrar la prevención de riesgos laborales en este tipo de operaciones y aclaró a los presentes los requerimientos técnicos para cumplir con la normativa; y con Antonio Lara Plaza, responsable de la oficina técnica y laboratorios de ITECAM, que con su aportación técnica sobre la aplicación práctica para la consignación de equipos de trabajo ha incidido en el accionamiento de dispositivos que permitan desempeñar estos trabajos en condiciones de seguridad.

Por su parte, Jesús Oliver, jefe del Servicio de Seguridad y Salud Laboral en Albacete, puso en común con los asistentes las buenas prácticas aplicables en este tipo de operaciones de montaje, mantenimiento y reparación de instalaciones industriales, incidiendo en la importancia de la planificación del trabajo, coordinación de actividades y formación de los trabajadores.

Para finalizar, aportando gran valor a la jornada se contó con la experiencia empresarial de Laureano González, gerente de Imeba Electrical Solutions, S. L. U. que expuso su experiencia práctica, mediante la implementación de herramientas y metodología de casos concretos para la ejecución de estos trabajos.

Feda finanzas

La clausura corrió a cargo del delegado provincial de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, Nicolás Merino, que tras agradecer a FEDA esta iniciativa, a los ponentes por la puesta en común de conocimientos y a las empresas presentes, ha puesto en valor la importancia de este tipo de acciones dado que en los últimos 15 años, el 20% de los accidentes laborales que se han producido han tenido que ver con alguno de estos riesgos. Cómo mensaje clave señaló que “la planificación es prevención, la importancia de no improvisar”.

Feda finanzas
Soliss Masquealba