En la clausura, tras el informe del presidente, intervendrá el presidente de CECAM, el vicepresidente de la Diputación y clausurará el alcalde de Albacete
En esta Asamblea, la política arancelaria de EE.UU marcará los análisis y previsiones económicas
La Confederación de Empresarios de Albacete, FEDA, que preside Artemio Pérez Alfaro, celebrará este próximo miércoles, día 9 de abril, su 48ª Asamblea General, en su sede de Albacete (c/ de los Empresarios, 6).
La Asamblea se iniciará a las 12,00 horas en segunda convocatoria, con la liquidación del presupuesto 2024, la aprobación del referido al presente ejercicio, el informe de actividades de los servicios técnicos, que expondrá el secretario general, sobre las acciones en cada una de las áreas de FEDA y la actividad asociativa, incluidas las delegaciones en Almansa, Hellín, Caudete, La Roda y Villarrobledo y, sobre todo, el compromiso del equipo humano de la Confederación al servicio de las empresas, autónomos y autónomas de Albacete y provincia, tanto a su nivel representativo con sus asociaciones sectoriales como en la atención individual con servicios en cada área de la empresa.
Y sobre saliendo FEDA como altavoz de la empresa y los autónomos de la provincia, reivindicando su papel como motor económico y de empleo.
En el acto de clausura, los empresarios y empresarias estarán acompañadas de representantes institucionales y de entidades colaboradoras de FEDA. Para cerrar esta Asamblea, que cuenta con la colaboración de Globalcaja, junto al informe del presidente de FEDA, intervendrán el presidente de CECAM, el vicepresidente de la Diputación y terminará con la exposición del alcalde de Albacete.
Entre otros aspectos, el presidente de FEDA en su intervención pondrá en valor el servicio técnico de FEDA a sus empresas, autónomos y autónomas asociadas, pilar fundamental, junto con la representatividad, recogido en los Estatutos, así como a las asociaciones sectoriales y expondrá previsiones económicas y empresariales a corto y medio plazo, así como una radiografía de la situación actual.
Una situación, toda ella, marcada por la política arancelaria que ha implantado el presidente estadounidense y que el mismo día de la Asamblea tendrá la respuesta de la Unión Europea.
Representación, asociaciones y servicios
FEDA está constituida para la coordinación, representación, gestión, fomento y defensa de los intereses empresariales, generales y comunes.
Tiene integradas 71 asociaciones sectoriales que representan a la totalidad del empresariado de la provincia de Albacete. Las asociaciones integradas están en los diferentes sectores: comercio, construcción, transportes, industria, metal, agricultura, intersectorial (asociaciones de polígonos, mujeres empresarias o jóvenes empresarios) y servicios.
En el ámbito laboral, FEDA negocia convenios colectivos que afectan a la inmensa mayoría de los trabajadores de la provincia de Albacete, sometidos a negociación colectiva de ámbito provincial, abarcando los sectores más representativos de la actividad económica.
Ostenta la representación institucional del empresariado de Albacete ante la Administración central, autonómica y local de la provincia, como representante del empresariado provincial. A nivel autonómico, a través de su integración en la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha, CECAM, representa a los empresarios de la región en diversos foros y comisiones. Y a nivel nacional a través de CEOE
FEDA cuenta con un equipo especializado en los servicios de gestión integral, Asesoramiento y Gestión Sectorial y asesoramiento técnico en las principales áreas de funcionamiento empresarial, así como información personalizada en cada sector empresarial.
Sus actividades más destacadas van desde el asesoramiento e información en muy diversas áreas tales como fiscalidad, contabilidad, laboral, ayudas e incentivos a la actividad empresarial, formación, gestión del crédito de la formación, apoyo a la inversión, contratación pública, innovación sostenibilidad y digitalización, igualdad, medioambiente y calidad, internacionalización, prevención de riesgos laborales, defensa de los empresarios ante los órganos jurisdiccionales, comunicación institucional y promoción RSE.
A esto se añade la celebración de jornadas informativas, seminarios y talleres prácticos, novedades legislativas y eventos que promocionan la actividad empresarial.
FEDA es la organización empresarial que cuenta con la primera Escuela de Negocios de Castilla-La Mancha y Centro de Negocios propio, y unos Premios Empresariales, “los San Juan”, reconocidos y consolidados.