0 comment

FEDA entrega sus XXIII Premios Empresariales San Juan, los galardones de la «constancia»

Noche de San Juan de reconocimientos y celebración para la Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA), que retomaba las fechas tradicionales de sus XXIII Premios Empresariales San Juan para reconocer el esfuerzo de empresarios de distintas comarcas de la capital, así como de quienes trabajan por la promoción de Albacete y su tejido social.

En la apertura del acto, el presidente de FEDA, Artemio Pérez, destacaba que ha tenido lugar en el Palacio de Congresos de la ciudad, que este año son los premios «de la constancia».

La constancia es una virtud de la empresa, de sus hombres y de sus mujeres», destacaba el presidente de los empresarios de Albacete.

Ha recordado que las circunstancias el año pasado no eran «nada fáciles» por una pandemia sanitaria que alteró «hasta nuestra forma de vivir». Pérez ha subrayado que estos premios ponen en valor «la humanidad».
Ha reivindicado «la valentía y la fortaleza de tantos hombres y mujeres de empresa, de autónomos y de colectivos sociales».

Ha advertido que «ante todos los cambios no podemos detenernos y rendirse no es una opción. Hay que seguir adelante y de eso saben mucho los premiados San Juan». «Las empresas son las valedoras del Estado del Bienestar, creando empleo y riqueza», ha subrayado el presidente de la patronal albaceteña, que ha indicado que es consciente de que estamos «en momentos complicados» pero que «no hay más remedio que seguir adelante».
«Nuestra excelencia es que somos capaces de transformar los problemas en soluciones», ponía en valor Artemio Pérez.

El acto ha contado con representantes institucionales como el presidente de la Junta, Emiliano García-Page; la consejera de Economía, Patricia Franco; el alcalde de Albacete, Emilio Sáez; el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero; y el delegado del Gobierno en la región, Francisco Tierraseca, entre muchos otros. No han faltado tampoco a la cita el presidente del Partido Popular en la región, Francisco Núñez; y la líder de Ciudadanos en Castilla-La Mancha, Carmen Picazo.

Emiliano García-Page ha detallado a los empresarios que «os necesitamos». Ha considerado que la entrega de estos premios es «un acto de justicia y de autoestima para todos nosotros, para mí sois todos premiados porque el tejido empresarial de esta provincia es muy emprendedor». «Creo que estáis por encima de la media de España, en términos económicos y de pulso empresarial», ha detallado.

Ha anunciado una convocatoria para poner en marcha este año, a través de Instituto de Finanzas, un fondo de inversión con el que se invertirán, durante el próximo quinquenio, un total de 40 millones de euros para impulsar proyectos de I+D y anclarlos al tejido empresarial regional, lo que contribuirá a dar un salto cualitativo en materia de innovación en los principales sectores de oportunidad.

En otro orden de cosas, el presidente castellanomanchego ha felicitado el diálogo social que existe entre empresarios y sindicatos en la provincia de Albacete, poniendo como ejemplo que encabecen el ranking de convenios colectivos este año para un 93 por ciento de los trabajadores.

De este modo, ha subrayado que “en España sería muy bueno que se impusieran en estos momentos mayores espacios de diálogo entre las grandes formaciones políticas”.

{loadmoduleid 6406}

El alcalde de Albacete también ha tomado la palabra y ha agradecido el trabajo de FEDA y todas las empresas que forman parte de la organización. Ha repasado la trayectoria de todos los premiados y ha puesto en valor su esfuerzo y dedicación.

Por su parte, el presidente de la Diputación Provincial ha subrayado que los empresarios crean la riqueza que permite después «mantener los servicios públicos». Ha destacado el papel de las mujeres «que, por mucho que hayamos avanzado, lo siguen teniendo más complicado».

Ha incidido en la importancia «de quienes deciden emprender en el mundo rural». Y ha avanzado que, desde la Diputación, a través de los premios Sherpa quieren poner en marcha dos nuevos galardones, dirigidos a mujeres que creen proyectos empresariales en municipios de menos de 5.000 habitantes.

Ha destacado el diálogo social que impera en la provincia y en la región. Un diálogo social al que también hacía referencia Francisco Tierraseca. Ha querido felicitar «a toda la familia de empresarios de la provincia en esta noche de San Juan».

Lo que se reconoce, por encima de todo, es el esfuerzo de los empresarios y empresarias de Albacete para contribuir al impulso de la economía provincial y regional», detallaba.

Se ha referido al «diálogo que siempre hemos tenido en Albacete y en la región» y ha agradecido «el esfuerzo en la negociación y en el diálogo social, que aquí siempre hemos tenido».

La gala, en la que han actuado The Gafapastas, ha estado dirigida por la periodista Loli Ríos, vestida de Isabel Mascagni, empresaria albaceteña.

GALARDONADOS

El premio en Empresa Familiar ha sido para Transportes Ojechar, de la localidad de La Roda, ya que los galardones están repartidos por la provincia.
Desde esta empresa, Virginio y Martíln Ojeda Charco recogían el galargón. Han dado las gracias a FEDA «por haberse acordado de nosotros». Han considerado que «hemos aprendido que el esfuerzo y la responsabilidad son la clave del éxito, que nos enseñó su fundador, Félix Ojeda.

El galardón en Empresa en Nuevas Tecnologías e Innovación ha sido para Electromontajes Acoeman, que tiene sus instalaciones en la pedanía de El Salobral. Antonio José, Ramón y Ángel Molina acudían a la cita y subrayaban que «nos hace mucha ilusión» y apuntaba que «las crisis nos han hecho más fuertes». Muy emocionados, avanzaban algunos de los proyectos en los que trabajan en la actualidad.

{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652} 

Parcitank, una empresa con más de medio siglo de existencia e implantada en Villarrobledo, se lleva el premio a Empresa Exportadora. María José Parra agradecía el premio y felicitaba al resto de galardonados. «Si estamos aquí es porque la provincia de Albacete apuesta por tener empresas, por el sector empresarial», destacaba. Ha señalado que las circunstancias actuales «ponen de relieve nuestra vulnerabilidad y la interrelación que tenemos entre los distintos puntos del mundo». Ha considerado que «es el momento de tomar decisiones para que esto se influye».

«Lo que más nos duele a quienes hacemos empresa, lo peor, es la incertidumbre», ha advertido, porque «limita la toma de decisiones» y ha puesto en valor el capital humano de su empresa, «que es lo que nos mantiene donde estamos».

ERTA se ha hecho con el galardón de Empresa Inversora en Calidad y Medio Ambiente, ubicada en Tarazona de la Mancha. Joaquín Oltra Armero, que también agradecía su premio a FEDA y ha reconocido la labor de cuantos les han apoyado y el gran papel de su familia. Ha destacado la importancia de trabajar «por el Medio Ambiente porque nuestros hijos y las futuras generaciones lo agradecerán».

Los hermanos Carlos y Javier Soler Graciá, de Embasana S. L. -ubicada en Caudete-, se llevan el premio Joven Empresario. Carlos y Javier Soler Graciá recogían el galardón. Han agradecido el premio a FEDA y han señalado que no sería posible «sin todo el equipo humano», de los que han destacado que tienen una media de edad de 40 años. Como el resto de premiados, han reconocido el papel de las familias en el apoyo a los empresarios.

Ana Bielsa, de la empresa Anabi, en la ciudad de Albacete, ha ganado el reconocimiento de Mujer Empresaria. Se mostraba muy satisfecha por el premio y destacaba que «desde dentro sé lo mucho que FEDA trabaja por los empresarios». Ha expuesto que «los dientes me salieron en el negocio familiar». Ha recordado que empezó a trabajar como auxiliar de Enfermería pero «me tiraba montar mi empresa».

No es la opción más fácil», ha reconocido.

Ha dado las gracias «a quienes van al pequeño comercio de Albacete a comprar».

Papelería Molina, ubicada en la localidad de Almansa, se ha alzado con el galardón de Empresa Tradicional. Paloma y José Antonio Molina eran los encargados de recoger el premio. Recordaban que llevan 113 años formando parte de la vida de Almansa y que están ya por la cuarta generación de la empresa que trata de unir «tradición y modernidad para poder seguir en la brecha». José Antonio bromeaba con que hoy era doble motivo de felicidad porque la entrega del premio coincidía con su cumpleaños. Y ha reconocido que no sería posible seguir sin unos clientes que «son amigos».

{loadmoduleid 6407}

En el ecuador de la entrega de premios, el auditorio bailaba con la actuación de The Gafapasta.

Después, se entregaba el premio a la Asociación Empresarial, que en esta edición ha sido para la Asociación de Empresarios del Polígono Romica, ADEPRO. Han recordado que Romica tiene en la actualidad unas 600 empresas, con más de 6.000 empleados en total. El presidente de ADEPRO, Pedro Sáez, era el encargado de recoger el reconocimiento. Ha puesto en valor que «para toda la familia de Romica es un placer recibir este galardón de la casa de los empresarios de Albacete».

Ha querido dedicar, de manera especial, el premio a Encarnación Rodríguez, presidenta de Amiab.

PROMOCIÓN DE ALBACETE

El III Encuentro Mundial de Capitales de la Cuchillería, que se celebró del 10 al 12 junio en Albacete con un exitoso balance, se ha llevado el premio a la Promoción de Albacete. En el acto se ha puesto de relieve que el sector de la cuchillería en Albacete cuenta con un millar de puestos de trabajos, entre directos e indirectos y tiene una facturación aproximada de 90 millones de euros anuales.

La presidenta de Aprecu, Pilar Jiménez, destacaba que «es un orgullo contar con este reconocimiento». «Es el broche de oro a mucho tiempo de trabajo que ha dado sus frutos. Albacete se posiciona como un destino referente de la industria cuchillera a nivel nacional e internacional», ha incidido. 

Z3 Arquitectura Interior, ubicada en la capital, se ha alzado con el premio a la Iniciativa Emprendedora. Emilio Salvador y Nuria Casas, sus impulsores, recogían el premio. Nuria Casas agradecía el premio y subrayaba que el proyecto «nace de la idea de crear espacios que nos hacen sentir» y ha puesto en valor que «hemos creado empleo de calidad y con grandes resultados en un breve espacio de tiempo». «Nuestro reto es seguir creando empresa», ha subrayado Casas.

{loadmoduleid 6399}

La Asociación Un@Más se ha hecho esta vez con el premio a la Responsabilidad Social. La asociación ofrece apoyo a niños y niñas con discapacidad y a sus familias. Trabajan para dar apoyo psicológico a las familias de estos niños, así como para reforzar las capacidades de los niños con alguna discapacidad. El premio, que sí tiene en esta ocasión dotación económica, se destinará al proyecto Spidersuit, un traje ortopédico que permite la estimulación multisensorial de pacientes afectados por parálisis cerebral.

Lourdes Alcolea y Carmen Jiménez, impulsoras de la asociación, eran las encargadas de reconocerlo. En los agradecimientos, subrayaban que «es un premio a nuestro esfuerzo y nos incentiva más si cabe a seguir luchando por los niños con discapacidad en Albacete». «Este premio va dedicada a todos los niños con discapacidad, a todos nuestros hijos y a sus hermanos, que muchas veces son los grandes olvidados y son un pilar fundamental en nuestras familias», detallaban.

Ha pedido «que les tengáis en cuenta a la hora de hacer cualquier parque, con columpios adaptados; de crear espacios lúdicos que también estén adaptados a ellos, a la hora de acceder a la Cultura, porque no solamente tenemos barreras arquitectónicas. Esto que debería ser un derecho, para nuestros hijos es un privilegio y no es nada justo».

Les pido inclusión, pero de verdad, con hechos, no solamente de palabra», concluía.

MÉRITO EMPRESARIAL

El galardón al Mérito Empresarial recaía en José Ruiz, de Miguelitos Ruiz, en La Roda. En el acto, Ruiz ha puesto en valor que «detrás de mí existe toda una familia, una cantera de personas que han sabido moverse al ritmo que he marcado yo, pero que eso no tiene la menor importancia. Una persona no puede hacer nada salvo que tenga detrás un gran equipo».

Ha dado las gracias a sus padres por los valores que le inculcaron; a su mujer y sus hijos, a quienes ha reconocido que su trabajo les robó tiempo. Ha destacado el «gran regalo en mi vejez» que suponen sus nietos.

MENCIONES ESPECIALES

Por otro lado, QuirónSalud ha obtenido la Mención del Jurado. Santiago Villanueva, desde la gerencia del centro, ha agradecido el premio y ha subrayado el trabajo en sus instalaciones en los peores momentos de la pandemia del Covid.

El Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha, ha recibido la Mención Especial del Jurado, por promover la cultura de la innovación y la competitividad de las empresas e instituciones generadas de saber, instaladas en el Parque o asociadas a él. Su director, Agustín Moreno, recogía el galardón, junto a Emiliano García-Page.

{gallery}/FEDA/sanjuan2022/premios/{/gallery}