0 comments

FEDA marida el mejor vino en su delegación de Villarrobledo

La Confederación de Empresarios de Albacete, FEDA, llevó un perfecto maridaje de vino, magia y gastronomía a la Delegación de FEDA en Villarrobledo. Unas 80 personas, representantes de empresas, asistieron a la XIV Edición de ‘Con Vino Mejor’, un evento que potenció nuevamente al sector agroalimentario de nuestra provincia. Organizado por FEDA y su Asociación de Empresarios de Vinos de Albacete, AEVAB, el acto contó un año más con el patrocinio de Eurocaja Rural y la Diputación de Albacete.

Artemio Pérez Alfaro, presidente de FEDA, destacó “el gran viñedo que es Villarrobledo, con 86.796 hectáreas y una superficie que ocupa el 19% del término municipal róblense”, destacando las variedades blancas, con el 65% del total, habiendo más de 10 bodegas activas y más de 11.000 hectáreas acogidas a la DO Mancha.

El presidente de FEDA señaló que “en las últimas dos campañas, y especialmente en la última, la cotización de los vinos y el precio de la uva blanca han superado con creces a la de los vinos y la uva tinta”. Tras ello, Artemio Pérez planteó los retos a los que se enfrenta el sector, como aumentar las ventas de vino embotellado, mejorar el posicionamiento de los vinos de la DO Mancha, mejorar el precio de la uva tinta y por extensión del vino tinto, afrontar con responsabilidad la restructuración del viñedo que no sea rentable y diversificar más aún la elaboración de vinos, incrementando la producción de vinos orgánicos y ecológicos.

Para terminar, quiso “apoyar a nuestras bodegas productoras de vino tinto ante la difícil situación de los mercados para este tipo de vino. Hay que reconocer que los blancos triunfan en nuestros mercados. Sin perder de vista esta circunstancia, debemos redoblar esfuerzos para educar a los consumidores de la enorme satisfacción que nos produce degustar un buen vino tinto”. Artemio Pérez recalcó que “el apoyo al sector pasa por la Asociación de Empresarios de Vinos de Albacete, integrada en FEDA, y con colaboraciones tan importantes como Eurocaja Rural y el apoyo institucional de la Diputación Provincial”.

En la parte institucional del acto, Artemio Pérez Alfaro estuvo acompañado por Juan Pedro Delicado, presidente de la Junta Local de FEDA en Villarrobledo; Javier Cuadrado Ayuso, presidente de la Asociación de Empresarios de Vinos de Albacete, AEVAB; Valentín Bueno Vargas, alcalde de Villarrobledo; Javier López Martín; presidente de Eurocaja Rural; y Santiago Cabañero, presidente de la Diputación de Albacete.

Apoyo institucional: el mejor lugar para hablar de vino

En las diferentes intervenciones, todos ellos destacaron el valor de los vinos de la provincia de Albacete, especialmente en este caso los de Villarrobledo, protagonistas del evento. Por ejemplo, Javier López, presidente de Eurocaja Rural, señaló que este evento “reafirma la vitalidad de las zonas rurales y su capacidad de conservar nuestro patrimonio”, ya que “busca poner en valor la riqueza del medio rural, su capacidad de conservación del patrimonio y su potencial creativo. Este encuentro gira en torno al vino como eje vertebrador de la cultura, la gastronomía y el arte, y destaca la importancia de las zonas rurales como espacios de innovación y tradición”.

Por su parte, Santiago Cabañero indicó que “el vino no es uno de los sectores más importantes, sino el sector, por antonomasia, de la provincia de Albacete”, subrayando que Villarrobledo es “el mejor lugar posible para hablar de vino”. El presidente de la Diputación señaló que la relevancia del sector vitivinícola trasciende lo económico: “Su importancia cuantitativa es incuestionable, basta mirar el peso del vino en el PIB provincial y regional. Pero su valor cualitativo es igual o mayor: la viña forma parte de nuestra geografía física, de nuestro paisaje y de nuestra identidad”. En este sentido, recordó el papel histórico del viñedo y las cooperativas como “dique de contención frente a la despoblación”, especialmente durante los años 60 y 70, cuando “el vino y la organización cooperativa evitaron que muchos pueblos se vaciaran, fijando población y generando empleo en el territorio”.

Un maridaje mágico

Vino, magia y gastronomía se dieron la mano en la cata guiada por Antonio Candelas, director de la revista Mi Vino, con tres vinos de la tierra como protagonistas: El vino blanco ‘Viña Orce Chardonnay’ de Bodegas Martínez Sáez, el vino tinto ‘Estola Selección Tempranillo’ de Bodegas Ayuso y el vino tinto ‘Viña Jaraba’ de Bodegas Pago de la Jaraba.

El Mago Chicky puso la magia y diversión durante el evento, con varios trucos que sorprendieron a todos los asistentes mientras disfrutaban de la cata guiada. Además, en directo, el público vio la creación de una tapa a cargo de Javier Castillo Cuenca, chef ejecutivo del Hotel Casa Lorenzo. En el transcurso de ‘Con Vino Mejor’ elaboró una tapa con torta de manteca, queso manchego, higos y foie.

La XIV Edición de ‘Con Vino Mejor’, que se celebró por tercera vez en Villarrobledo, terminó con un aperitivo final, una experiencia gastronómica servida por el Hotel Casa Lorenzo con productos de nuestras empresas asociadas: Queso Manchego Artesano Campayo, Benibaldo, Cooperativa Vitivinícola Santiago El Mayor y Bodegas Don Octavio.