La sede de FEDA ha acogido hoy la 41 Asamblea General de la Confederación de Empresarios de Albacete, que preside Artemio Pérez, y en la que se ha vuelto a poner de manifiesto la buena salud económica de la que goza la entidad, que engloba a 74 asociaciones, y que sigue en su apuesta por ofrecer los mejores servicios a los empresarios de la provincia.
“Que la marca FEDA os haga estar orgullosos, desde su pertenencia a una organización que os representa y os da servicio”, ha dicho Artemio Pérez a los asociados de FEDA durante la clausura del acto, en el que ha destacado que “somos una entidad solvente, viable, coherente y transparente, que cada día se reivindica con la fuerza que la dan sus socios”.
“FEDA se ha colocado en la posición que merecía, en el conjunto empresarial y en la consideración de las administraciones y las instituciones, Ayuntamiento de Albacete, ayuntamientos de la provincia, Diputación Provincial y Gobierno regional y ahora más que nunca estrechando lazos con la UCLM”, ha expuesto.
En la clausura ha estado acompañado por la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco; el presidente de la Diputación Provincial, Santiago Cabañero; y el alcalde de Albacete, Manuel Serrano. Además han asistido representantes de entidades colaboradoras como la Universidad regional o el Albacete Balompié.
Pérez también ha puesto de relieve que FEDA se ha adaptado a los nuevos tiempos, hemos adaptado nuestros servicios a las empresas y nuestros Estatutos. “Es una organización modelo en cuanto a las políticas de igualdad de género. De cada 4 puestos de trabajo, 3 están desarrollados por mujeres”, ha destacado.
Ha subrayado que las 74 asociaciones sectoriales de FEDA, que representan 12.000 empresas en la provincia, están más dinámicas que nunca, defendiendo y representando a sus asociados. “Bien se puede decir que FEDA ha sido la primera organización que ha adaptado sus asociaciones a la nueva reglamentación. Nuestra actividad asociativa es un pilar fundamental”, ha incidido el presidente de los empresarios albaceteños.
EMPRENDER
Artemio Pérez ha valorado que “el empresario es el verdadero motor del crecimiento y del empleo y de que su función social es vital para el progreso y el bienestar de todos”.
Y ha subrayado que “merece la pena seguir apostando por ser empresario. La sociedad tiene que convencerse que sin la empresa no es posible ninguna mejora ni económica ni social. Creamos el 90% del empleo”.
Y ha indicado que “ahora somos más competitivos porque producimos más con más medios técnicos y menos mano de obra. Ahí está el gran reto: No dejar en la cuneta miles de trabajadores”.
APOYO INSTITUCIONAL
En este acto, Patricia Franco ha destacado que Albacete, con un total 934, será la ciudad de Castilla-La Mancha que más contratos materializará en el marco del Plan de Empleo y Garantía de Rentas del Gobierno de Castilla-La Mancha, cuya convocatoria saldrá publicada de manera inminente.
Ha indicado que un total de 2.213 empresas y emprendedores de la provincia de Albacete se han beneficiado del Plan Adelante del Gobierno de Castilla-La Mancha, con una inversión pública de más de 9,5 millones de euros. Del mismo modo ha explicado que estas empresas van a realizar inversiones superiores a los 35 millones de euros y van a crear 170 puestos de trabajo y a mantener cerca de 1.900.
Por su parte, Santiago Cabañero resaltó la importancia de darle «un impulso definitivo» a infraestructuras de comunicación como las autovías de Linares o de Cuenca, con el fin de «poder seguir generando riqueza y futuro». «Es imprescindible para esta provincia», subrayó, la aceleración tanto esos proyectos como otros que afectan directamente al empresariado de la provincia, como también puede ser la «necesaria unión entre polígonos para que Albacete sea la ciudad industrial que siempre ha sido, la ciudad del comercio y la ciudad de ferias».
El alcalde de Albacete también ha destacado el papel de los empresarios como motor de la economía y ha recordado las líneas de actuación conjuntas entre FEDA y el Ayuntamiento de la capital. Ha emplazado a empresarios y a todas las administraciones a trabajar para impulsar la plataforma logística de Albacete y ha reivindicado infraestructuras claves como las autovías a Linares y a Cuenca. Además de las infraestructuras, ha considerado que resulta necesario que el Gobierno regional no levante muros y apueste por una fiscalidad similar a la de Comunidades Autónomas limítrofes para no perder inversiones.
{gallery}/FEDA/ASAMBLEA-2018/imagenes/{/gallery}