– El delegado de la Junta y el concejal de Cultura explican los detalles del proyecto al Comité Ejecutivo de los empresarios
– Se resaltan los efectos positivos no sólo a nivel cultural sino en actividades tan importantes en nuestro tejido productivo como son el comercio y la hostelería
En una reunión del delegado de la Junta, Javier Cuenca, y el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Albacete, Manuel Serrano, con el Comité Ejecutivo de FEDA se ha puesto en valor el proyecto del nuevo Museo de Arte Realista de Albacete como proyección de nuestra ciudad y provincia. Un proyecto que inmediato y que será realidad en los primeros meses del próximo año.
En esta reunión, se ha destacado el impulso que este Museo dará a la ciudad y provincia en el contexto nacional e internacional, sobre todo con efectos positivos no sólo a nivel cultural sino en actividades tan importantes en nuestro tejido productivo como son el comercio y la hostelería.
El Museo Realista de Albacete nace con vocación de carácter nacional y ser un referente del arte realista español, pero también desde el ámbito internacional al tratarse Antonio López uno de los mejores exponentes del realismo en todo el mundo. Y reunirá obras no sólo de Antonio López, sino también de Julio López, Francisco López, Isabel Quintanilla y María Moreno.
En principio cuenta con la colaboración de las tres administraciones (local, provincial y regional) y se espera que en el futuro pueda estar el Ministerio de Cultura.
Supondrá un gran revulsivo para la actividad económica de Albacete puesto que se estima que pueda recibir un mínimo de entre 30.000 y 40.000 visitantes al año, que luego repercutirá en todo el tejido productivo albaceteño como hosteleros, comerciantes, hoteles…. que verán cómo llegan turistas a ver a uno de los mayores exponentes del arte realista nacional e internacional.
Este nuevo espacio permitirá a Albacete convertirse en un referente para el arte realista español y con enorme potencial puesto que la capital se encuentra a apenas dos horas de más de 10 millones de personas (Madrid, Comunidad Valenciana, Murcia o toda Castilla-La Mancha).