0 comment

FEDA pone en valor la fortaleza del asociacionismo en su 43 Asamblea General

La Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA) ha celebrado esta noche su 43 Asamblea General, con nuevo respaldo empresarial  a la gestión de la entidad, en un acto marcado por la crisis del Covid. De hecho, ha sido con menos compromisarios de lo habitual y con las intervenciones institucionales de manera telemática. Y la Asamblea comenzaba con un minuto de silencio en memoria de las víctimas del Covid.

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, también ha intervenido en la cita en la que ha pedido «más unidad que nunca en los tiempos que vienen» a las asociaciones patronales. Garamendi, que ha advertido de la fuerte crisis que vive el país, ha señalado que «es la iniciativa privada la que tiene que sacar adelante nuestro país».

Garamendi ha dicho que la situación actual supone haber pasado a «una crisis económica profunda y global», en la que los empresarios han de poner «liderazgo y soluciones». Ha pedido a FEDA y el resto de asociaciones empresariales del país «unidad y fortaleza» para salir de la crisis.

Ha considerado que el país, y sus empresas, deben apostar por la innovación o la formación para mejorar la situación.

Por su parte, Artemio Pérez, durante su discurso ha señalado que: «Nos llegó una pandemia, nos confinamos más de tres meses, se paralizó la economía, nuestras empresas cerraron y muchas de ellas, desgraciadamente, para no volver a abrir».
Ha destacado que «muchas empresas y autónomos se han convencido de la grandeza del asociacionismo. FEDA ha estado al pie del cañón desde el minuto cero. Y aquí mi reconocimiento a todo el equipo técnico, hombres y mujeres que se han desvivido por los asociados».
 
Ha puesto en valor el trabajo que FEDA realizó incluso durante el confinamiento y ha señalado que la patronal ha impulsado, junto al resto de agentes sociales, en este tiempo, la puesta en marca del Observatorio por la Igualdad en las Relaciones Laborales en la provincia de Albacete.
 
Ha animado a consumir en nuestra tierra y ha advertido que «las previsiones hablan de una caída del PIB hasta el 12%. En mi opinión, en Albacete no será tanto. Nuestra economía está más diversificada. Aunque sí que podemos llegar a perder 2.000 empresas y 10.000 empleos».
 
Además, el presidente de FEDA ha vuelto a reclamar las inversiones que necesita la provincia como el fin de la A-32, que unirá Albacete y Jaén por autovía.
 
SALIDA DE LA CRISIS
 
Artemio Pérez ha valorado que: «La salida de la crisis requiere garantizar la liquidez y la adaptación del empleo y más industria e innovación. En este camino vais a encontrar a FEDA. Ni un paso atrás en esta crisis».
 
Ha señalado la importancia de que entidades empresariales y asociaciones trabajen «codo con codo».
 
En esa misma línea se ha pronunciado el presidente de CECAM, Ángel Nicolás, quien también ha tomado la palabra, en su caso de forma telemática.
 
Nicolás ha reclamado «más medidas de protección a las empresas privadas, ya que no se puede defender al trabajador si no se defiende a las empresas, que son las que generan empleo».
 
La consejera de Economía y Empleo, Patricia Franco, también ha tomado la palabra de manera virtual para tender la mano del Gobierno regional a los empresarios y ha repasado algunas de las medidas aprobadas en este tiempo para impulsar la reactivación económica.
 
«Codo con codo» quiere seguir trabajando con FEDA el presidente de la Diputación Provincial, Santiago Cabañero. Intervención también telemática, como el resto de las que quedaban salvo Pérez. Cabañero ha subrayado que «los empresarios de Albacete tenéis la suerte de estar arropados por una gran organización como es FEDA».
 
El alcalde de Albacete, Vicente Casañ, por su parte, ha subrayado la buena adaptación a los cambios del colectivo empresarial, poniendo en valor la iniciativa emprendedora como motor social de la provincia de Albacete.
 
Les ha dicho que los empresarios no están solos en esta lucha, que el Ayuntamiento también está con ellos y ha recordado el Pacto por la Recuperación Económica y Social que han rubricado en el Consistorio, contando con los agentes sociales.
 
El presidente de la Junta, Emiliano García-Page era el último en mandar su mensaje a los empresarios. «No es que estemos con vosotros, es que os necesitamos más que nunca. Estamos viendo la capacidad que tenemos para salir de las crisis», les ha dicho.
 
«De esta crisis tenemos que salir juntos en todo momento, caminando juntos», señalaba Page. «Estamos desplegando ayudas para retomar el vuelo», ha destacado.
 
 
{gallery}/FEDA/asamblea-2020/imagenes/{/gallery}