0 comment

FEDA PRESENTA SU VI CICLO DE SEMINARIOS: NEGOCIO INTERNACIONAL 2015

El presidente de FEDA, Artemio Pérez, ha presentado hoy la VI edición del Ciclo de Seminarios de FEDA, que organizan a través de la Enterprise Europe Network y que están orientados al Negocio Internacional. Ha destacado que “seguimos apostando por ello, explorando diferentes mercados y ofreciendo la posibilidad de recibir formación actualizada y en tiempo record para aquellos que inician su aventura o que ya se han consolidado en uno o varios países”. 

Estos dos últimos años, esta iniciativa ha contado con 1.083 participantes entre empresas y particulares, y las encuestas les sitúan con una media de 8.5/10 en contenidos, organización y ponentes. Así que la experiencia demuestra que deben seguir con esta importante labor, como así lo han reiterado en la presentación del ciclo.

Este año el ciclo se divide en dos bloques: Por un lado están las herramientas de internacionalización, orientadas desde el inicio de la actividad exterior, hasta la contratación internacional, la gestión documentaria, las ofertas comerciales y la gestión aduanera; y el segundo bloque se dedica especialmente a las oportunidades país, teniendo en cuenta aquellos que no se han tratado otros años, como es el caso de Colombia, Perú, China, Polonia y Reino Unido.

En la presentación han destacado que FEDA impulsa el comercio exterior y la internacionalización a través de la Asociación de Importadores y Exportadores, ADIEX, que participa en la dirección técnica de estos seminarios.

La iniciativa cuenta con la colaboración de Globalcaja, BBVA, Liberbank, La Caixa y BMN-Caja Murcia, cuyos representantes han estado también junto a Artemio Pérez en esta presentación.

Los seminarios abordarán temas como las Herramientas de internacionalización; por dónde empezar a la hora de exportar o cuáles son los principales documentos que deben conocer las empresas, para qué sirven y quién los elabora. El primero tendrá lugar este viernes, día 27 de febrero y el octavo y último el 20 de noviembre.

ESTE ES EL PROGRAMA COMPLETO

27 de febrero. Exportación e internacionlización ¿Por dónde empiezo?

27 de marzo. Oportunidades de Mercado en Colombia y Perú: Casos de Éxito

16 de abril. Seguridad Jurídica: contratos de compraventa, agencia, distribución y piggy-back

30 de abril. Oportunidades de mercado en china: Principales sectores

15 de mayo. El Mercado Ingles y Polaco: Una alternativa comercial

12 de junio. El comercio exterior los principales documentos: para qué sirven y quién los elabora

9 de octubre. Cómo elaborar ofertas internacionales y crear precios de exportación a partir de Incoterms 2010

20 de noviembre. Gestión aduanera: Concepto y Procesos telemáticos