0 comment

Arranca en FEDA una nueva edición del programa Sherpa

En la sede de FEDA, se ha iniciado la trece edición del programa Sherpa, de formación y apoyo a emprendedores, que la Confederación desarrollará hasta su clausura a finales del mes de noviembre, con la colaboración de la Diputación Provincial de Albacete, el Ayuntamiento de Albacete, el BBVA y la Universidad de Castilla-La Mancha como partner estratégico.

En esta edición se dan cita 25 emprendedores, 15 mujeres y 10 hombres. Han recibido la bienvenida del presidente del secretario general de FEDA, Vicente García; el vicepresidente de la Diputación, Francisco Valera; la concejala de Emprendimiento del Ayuntamiento de Albacete, Lucrecia Rodríguez de Vera; la directora del Centro Banca Clientes de BBVA, Maribel Villar Ramírez; y Ana Escribano López, directora académica del Vicerrectora de Innovación de la UCLM.

El grupo se ha conformado con emprendedores y emprendedoras de Albacete y provincia. Concretamente de Albacete, Almansa, Casas Ibáñez, Caudete, Hellín, La Roda, Mahora, Riópar, Villarrobledo y Villatoya. La procedencia de los proyectos emprendedores, abarcando diferentes puntos de la provincia, algunos muy distantes de la capital, ha sido uno de los aspectos que se han destacado en esta bienvenida, así como la capacidad de emprendimiento de las mujeres.

En este punto, el vicepresidente de la Diputación ha puesto en valor el papel de las mujeres, asegurando que, cuando emprenden, “parten de unos pasos más atrás que los hombres por la conciliación o por las dificultades añadidas del machismo todavía existente”, motivo por el que la Diputación mantiene un premio específico ‘extra’ para reconocer (de resultar alguna ganadora) las iniciativas femeninas en núcleos poblacionales de menos de 5.000 habitantes).

Para Valera, “formar parte del Sherpa ya es una garantía de éxito, porque las cifras avalan que la mayoría de los proyectos que pasan por aquí tienen futuro”. Al mismo tiempo, ha recordado que “también en la empresa (y en la vida) existe el fracaso; pero incluso en ese caso la convivencia, la formación y los contactos que aporta este programa os servirían para cualquier otro camino”; y ha tenido un reconocimiento especial hacia quienes participan desde municipios pequeños, como Villatoya, Mahora o Riópar, subrayando que “emprender en el medio rural es mucho más difícil que hacerlo desde la capital, pero también más necesario”, y señalando que aunque la Diputación no tenga competencias directas en la materia, “sí tiene la voluntad política y el convencimiento de apoyar esos proyectos”.

Ha terminado diciendo “no hay mejor formador que los propios empresarios de FEDA, ni mejor aval que contar con la universidad como referente del conocimiento, con entidades financieras como el BBVA y con unas instituciones que estamos aquí no solo por obligación, sino por convicción”, ha resaltado.

Colaboración público-privada para el emprendimiento

En esta décimo tercera edición, como en las anteriores, hay un primer premio extraordinario de 6.000 euros y tres premios de 3.000 euros y se suman dos más de 3.000 euros otorgados por la Diputación provincial de Albacete para emprendimiento femenino en núcleos de poblaciones menores de cinco mil habitantes, una clara apuesta por el emprendimiento femenino en el ámbito rural.

En esta recepción en su primer día a los nuevos Sherpa, los intervinientes han resaltado la colaboración público-privada en este programa de apoyo al emprendimiento, destacando la capacidad para que estos proyectos empresariales sigan su camino y el nivel formativo que reciben durante este tiempo, hasta el acto de clausura, previsto para el día 28 de noviembre. En esa continuación, el secretario general de FEDA les ha tendido la mano para continuar en el mundo empresarial dentro del asociacionismo y la atención y servicio a la empresa dentro de la Confederación.

Vicente García les ha dicho que “estáis en la casa de los empresarios y las empresas. Aquí obtendréis todas las herramientas para fortalecer vuestra andadura en el mundo de la empresa”. Al tiempo, que ha agradecido a las instituciones y a las entidades su apoyo a la Confederación en este programa, ya veterano y pionero en Albacete y en Castilla-La Mancha de apoyo a emprendedores”.

También ha tomado la palabra Ana Escribano, directora académica del Vicerrectorado de Innovación, «Desde la UCLM queremos dar las gracias a FEDA por contar con nosotros como socio colaborador en este proyecto que se presenta hoy, la XIII Edición del proyecto Sherpa, pues lo consideramos clave en el fomento del emprendimiento de nuestra ciudad y nuestra provincia. Creemos que el nexo entre emprendedores, asociaciones empresariales, entidades públicas, financieras y universidad es vital para el fortalecimiento del ecosistema emprendedor para la generación de ideas innovadoras y su conversión en proyectos empresariales sólidos y sostenibles”.

En representación del Ayuntamiento, este acto de bienvenida a los emprendedores ha corrido a cargo de la concejala de Emprendimiento, Lucrecia Rodríguez de Vera, que en su día fue partícipe del programa Sherpa. Ha hablado en positivo desde su experiencia personal, porque yo -ha dicho- soy una Sherpa”. También ha felicitado a FEDA por este proyecto que ha llegado a la doce edición, asegurando “que servirá para que nuevos emprendedores contribuyan al crecimiento de la ciudad”. Ha hecho una valoración muy positiva de esta formación empresarial. “Como conocedora os puedo decir que sean muchas sinergias y se crea familia. Os aconsejo que no perdáis una sola clases, una sola actividad. Vais a aprender y tenéis que luchar por vuestra idea y pro vuestro proyecto. Os pido ilusión y pasión”, ha dicho para finalizar.