0 comment

FEDA PROMOCIONA CON ÉXITO EL VINO

Coordinados con la Asociación de Empresarios de Vino, que preside Andrés Calero García; y la Asociación de Hostelería y Turismo de Albacete, que preside Juan Sánchez Escobar, FEDA ha celebrado un año más “Mejor con vino”, en su quinta  edición. En este caso, contando con el patrocinio de Caja Rural Castilla-La Mancha.

Esta tarde se ha desarrollado una jornada técnica que unida a la cata guiada, de vinos de bodegas miembros de la Asociación de Empresarios de Vinos de Albacete, proporcionará a los asistentes una visión sobre las nuevas tendencias para vender: venta directa, promoción en redes sociales, eventos… con un enfoque tanto nacional como internacional.

En la apertura se ha contado con la presencia del presidente de FEDA, Artemio Pérez Alfaro; los presidentes de las asociaciones de Vino y Hostelería, respectivamente; y el presidente de Caja Rural Castilla-La Mancha, Andrés Gómez Mora.

Artemio Pérez ha destacado que “este evento, un año más, tiene que servir para poner en valor la calidad de nuestro sector agroalimentario, y en este caso nuestros vinos. Unos caldos, conocidos y reconocidos, dentro y fuera de nuestras fronteras, y no sólo en los mercados tradicionales, sino en los nuevos mercados, como es el mercado asiático”.

“Sabemos que la competencia es muy grande, pero nos avala la calidad, la constancia y el buen hacer. Nuestros productos, nuestro vino, son una carta de presentación de esta provincia y de esta región. Son identidad social y un motor de desarrollo, añadido a nuestro turismo”, ha subrayado Pérez.

Subrayaba que “el sector del vino se encuentra ahora mismo en una inmejorable posición de partida. Contamos con viñedos adaptados a los nuevos tiempos y con bodegas tecnológicamente muy avanzadas, que en los últimos años han realizado un verdadero esfuerzo modernizador”.

Por su parte, el presidente de Caja Rural Castilla La Mancha, Andrés Gómez Mora trasladó a los participantes el compromiso y responsabilidad de la Entidad por apoyar sus proyectos e impulsar acciones que fomentan la actividad de colectivos estratégicos en la región como el de la producción vinícola o el turismo.

Así, indicó que “respaldamos esta iniciativa para sumar voluntades, y para contribuir al desarrollo de nuestra tierra, tan prolífica por cierto en vinos de calidad y excelencia gracias al esfuerzo de los agricultores y la labor que realizan empresas tan cualificadas como las aquí presentes. Contad todos con Caja Rural Castilla-La Mancha como vuestro cómplice y fiel aliado”.

Seguidamente, los empresarios de bodegas de la provincia de Albacete han conocido detalles de la Enterprise Europe Network, como herramienta para identificar y difundir oportunidades comerciales en más de 53 países.

El siguiente bloque de la jornada estaba dedicado a la ponencia técnica de Ricardo Rodríguez Rodríguez, sobre “Vinos de calidad y gastronomía de Castilla-La Mancha”.

Después ha tenido lugar una cata guiada, con cuatro vinos diferentes, mezcla de tintos y blancos: La huella de Adaras, blanco (verdejo y sauvignon blanc), de Bodegas Almanseñas; Finca Lastonar, tinto (cabernet sauvignon, tempranillo, garnacha tintorera, syrah y petit verdot), de Vinos Cambronero; Prior de Castilla, tinto (crianza cabernet sauvignon), de Bodegas Altaman; y Castillo de Benizar, rosado (cabernet sauvignon), de Bodegas Ayuso.

Al terminar, los asistentes compartieron un aperitivo, en el que también se degustarán dos vinos: Dulce Corazón (blanco-moscatel), de Bodega Iniesta; y Macedonio (tinto monastresll y petit verdot), de Bodega Finca del Regajo; al tiempo que uno de los platos estará aliñado con aceite Venta la Vega, de Bodegas Almanseñas.