Durante hoy y mañana sábado 61 delegados y delegadas de Castilla-La Mancha participan en el XII Congreso de la Federación de Enseñanza de CCOO CLM, un congreso que tiene que elegir a la nueva dirección y fijar las líneas estratégicas de intervención sindical para los próximos cuatro años. La defensa de la enseñanza pública, de un sistema educativo inclusivo, gratuito y de calidad, que garantice la equidad y el desarrollo social, es el punto de partida.
Ana Delgado, secretaria general y candidata a la reelección al frente de la Federación, ha comentado el momento congresual y su importancia para repasar “la acción y la reivindicación, el trabajo de la Federación para los cuatro años venideros”. Es un Congreso “de seguimiento con el trabajo que hemos venido haciendo, desde el que definir las estrategias con las que dar respuestas a la comunidad educativa”.
El Congreso se celebra bajo el lema Acabar con las desigualdades y ganar nuevos derechos, y de esa forma se vincula con el trabajo hecho estos años, en los que CCOO ha defendido “incansablemente” los derechos laborales y profesionales del personal educativo, “en la mejora de las condiciones de trabajo, en la negociación de convenios y en la consolidación de un modelo educativo público, inclusivo y de calidad. Hemos impulsado iniciativas innovadoras, fortalecido nuestra presencia en los centros de trabajo y reforzado la organización interna para afrontar con solidez los retos del futuro”.
Delgado ha subrayado los muchos sectores de actividad y personas de trabajadoras que CCOO Enseñanza representa y defiende, “desde la enseñanza universitaria, la enseñanza pública, privada concertada, personas trabajadoras de menores, discapacidad, personal laboral de centros educativos… Estamos dedicados y comprometidos con el sindicalismo, y sin duda saldremos del Congreso más fuertes y unidos”.
Paco de la Rosa, secretario general de CCOO CLM, ha subrayado que es la Federación de Enseñanza que hoy y mañana hace su Congreso es “la federación decana de todas las que componen CCOO, el primer sindicato regional que se constituyó fue el de Enseñanza, fue el motor inicial en un sector tan importante como la educación”.
De la Rosa, que ha destacado la esperada reelección de Ana Delgado mañana, ha subrayado que el sindicalismo de CCOO es el que mejor encaja para defender, representar y autoorganizar a las personas trabajadoras en torno a la enseñanza.
De parte del Gobierno de Castilla-La Mancha y de la Universidad de Castilla-La Mancha han intervenido además en la apertura del Congreso José Manuel Almeida, director general de Recursos Humanos de la Consejería de Educación, y Julián Garde, rector de la UCLM.
El rector ha agradecido a su vez la oportunidad de estar en el Congreso y ha prometido hacer gala de la defensa de la universidad pública y la enseñanza pública, “lo llevamos en nuestro ADN y es lo que vamos a trabajar los próximos meses en la ley regional de Universidades que el Gobierno regional está elaborando”. Garde, que ha tenido palabras de recuerdo para Juan Antonio Mata, recientemente fallecido, se ha referido a su papel en el Consejo Social de la UCLM, “fue parte de la universidad regional también”.
El director general de Recursos Humanos de la Consejería de Educación, José Manuel Almeida, ha destacado por su parte el trabajo “codo a codo” de la Administración con la Federación de Enseñanza de CCOO CLM. “Queremos seguir en la línea del diálogo, al fina pretendemos lo mismo, mejorar la calidad educativa, y rso pasa por mejorar las condiciones laboral del personal de los centros”.
El XII Congreso continúa mañana sábado, que será cuando los delegados y delegadas elijan la nueva Ejecutiva Regional regional y la Secretaría General para los próximos cuatro años.