0 comment

Vuelve a Albacete la Feria de Artes Escénicas de Castilla-La Mancha

Hoy se ha presentado en Albacete de la 29 edición de la Feria de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha (FAEM) que tendrá lugar del 7 al 10 de abril.
 
En su presentación, la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, ha indicado que “se ha convertido en una herramienta imprescindible para dar a conocer las principales novedades de teatro, música, danza y circo. Ha pasado a ser, además, un entorno estratégico para que los gestores, programadores y profesionales de la cultura establezcan contactos que fructifiquen en posteriores contrataciones”.
 
La 29 edición de la FAEM contará con 18 espectáculos, de los que tres serán de música, uno de circo, dos de danza, uno de títeres y once de teatro, y hay que resaltar que nueve serán de Castilla-La Mancha, un 50 por ciento de la programación total, y dos han recibido ayudas a la producción de Castilla-La Mancha.
 
La feria contará con actividades paralelas entre las que destacan un curso de la Coordinadora de Ferias de Artes Escénicas (COFAE) destinado a que las compañías se formen en cultura y sostenibilidad y también una exposición fotográfica de las pasadas ediciones que se celebrará en la Casa Perona, sede de la Delegación de la Junta en la provincia.
 
En este punto, la viceconsejera de Cultura y Deportes ha anunciado que la Feria de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha va a ser la sede de la reunión del jurado del Premio Nacional de COFAE, que este año cumple su novena edición.
 
En definitiva, ha concluido indicando que la Feria de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha se ha posicionado entre las cinco mejores de todo el país, siendo la única que celebra la totalidad de las artes vivas, englobando todas las edades y todos los escenarios posibles.
 
Junto a la viceconsejera han estado presentes el presidente de la Diputación Provincial de Albacete, Santiago Cabañero; el alcalde de Albacete, Manuel Serrano; el director de la FAEM, Antonio Campos, entre otros.

Respaldo del Ayuntamiento

Por su parte, Manuel Serrano ha asegurado que “Albacete está viviendo un momento casi renacentista y floreciente para la cultura”, señalando que “plantear cultura es dotar de vida a las ciudades y desarrollar un año más esta Feria en Albacete, en nuestros espacios escénicos, calles y plazas, con un público exigente como el albaceteño, no solo nos convierte en la capital regional del teatro, sino que además es una muestra de seña de identidad y compromiso”.

El alcalde ha destacado la colaboración institucional que existen en Albacete a la hora de procurar cultura a los ciudadanos, recordando que el Ayuntamiento y la Diputación lo hacen a diario a través de Cultural Albacete y ahora también colaborando con esta Feria del Gobierno regional.

En este sentido, Manuel Serrano ha puesto en valor la colaboración activa del Ayuntamiento en esta Feria, cediendo locales y autorizando representaciones callejeras para que todas las representaciones puedan ser una realidad, al considerar que “plantear cultura es también dotar de libertad a la sociedad”.

Manuel Serrano ha explicado que, salvo tres actuaciones en el Teatro de la Paz y una en la Sala Clandestino, todas las propuestas de esta Feria de Artes Escénicas y Musicales se desarrollan en instalaciones municipales, como el Auditorio Municipal, el Teatro Circo, la Casa de Cultura José Saramago y la Filmoteca, así como en la calle, concretamente en la Plaza del Altozano o en la calle Ancha.

Cabañero ha reivindicado el papel de la cultura como “un pilar esencial para avanzar como territorio y como sociedad”, destacando la importancia de esta Feria no sólo como escaparate artístico, sino como motor de impulso y cohesión.

Tendrá lugar del 7 al 10 de abril, convirtiendo a Albacete en núcleo escénico del país. Conforme ha presentado la viceconsejera, cuenta con “la programación más ambiciosa de su historia”, consolidándose como “una de las cinco principales citas escénicas de España”.

Más programación, más talento, más territorio

Por otro lado, Santiago Cabañero ha puesto en valor la labor del Consorcio Cultural Albacete, que desde que la Feria se celebra en esta provincia, se encarga de su coordinación técnica y de la gestión de recursos humanos e infraestructuras. Una labor que ha permitido que este año el 40% de los municipios de la provincia participen en el evento, siendo la presencia provincial más numerosa de toda la región, y por la que ha felicitado al gerente, Ricardo Beléndez, y a Responsable de programas culturales y formación y coordinadora provincial, Mª Ángeles García Cabello, presentes también en la cita.

Y es que, como ha resaltado el presidente, “el compromiso con el acceso democrático a la cultura es firme”, haciendo posible que no haya cultura ‘de primera’ o ‘de segunda’, ni pueblos grandes o pequeños.

Novedades: ‘pitching’ y laboratorio de talentos

Este 2025, la Feria incorpora como novedad los ‘pitching’ —presentaciones breves y directas de proyectos artísticos ante programadores y responsables culturales—, una idea propuesta desde el propio Consorcio Cultural y que ya se aplicó con éxito en la Muestra Provincial de febrero. También se celebrará el Laboratorio de Talentos, una iniciativa impulsada junto a la Fundación Globalcaja para dar visibilidad y herramientas a jóvenes creadores de la región.

Cabañero ha estado acompañado en la presentación por el diputado provincial del área Social, José González, con quien ha querido mostrar “la implicación de toda la institución en seguir apoyando este proyecto común que habla de identidad, creatividad y futuro”.

La FAEM se presenta como un punto de encuentro estratégico para profesionales del sector cultural, con una destacada participación de programadores, compañías y distribuidoras. Además, contará con actividades paralelas como una exposición fotográfica, un curso sobre cultura y sostenibilidad organizado por la Coordinadora de Ferias de Artes Escénicas (COFAE) y, por primera vez, la celebración de la reunión del jurado nacional de los prestigiosos Premios COFAE.

Llega avalada por el creciente interés profesional, con cerca de 300 inscripciones ya registradas, y por un firme respaldo institucional que permite que Albacete se convierta durante esos días en un gran escaparate del arte y la creatividad regional y nacional.

El director de la Feria, Antonio Campos, ha destacado que esta 29ª edición será la más renovadora hasta la fecha, con una cuidada selección de espectáculos —11 de los 18 iniciarán aquí su andadura profesional—, apostando por propuestas inéditas que no han sido vistas en ninguna otra feria del país. Además, se han coordinado con otras 18 ferias nacionales para evitar la repetición de obras, consolidando así el carácter exclusivo y novedoso del evento.

Entre lo más relevantes, se refuerza el espacio de encuentro entre compañías y programadores, con un ‘showcase’ que se desarrollará durante dos días completos para facilitar la exposición directa de proyectos. Así, la feria es, además de “un escaparate artístico, un verdadero mercado cultural” que, edición tras edición, incrementa la presencia de profesionales del ámbito de la gestión y la programación, alcanzando este año un 35% de participación en este perfil clave para la contratación.

Asimismo, el director ha valorado el esfuerzo y la vocación de quienes hacen posible las artes escénicas, resaltando que, más allá de la rentabilidad económica, este sector sostiene el tejido emocional, social y democrático de la sociedad.

Entradas y abonos

En este sentido, el director ha recordado que el público general también podrá disfrutar de los espectáculos con entradas y abonos a la venta, favoreciendo el encuentro entre artistas, espectadores y gestores, y convirtiendo a la FAEM en un espacio vivo de cultura, empatía y ciudadanía.

El abono general tiene un precio de 60 € y se puede adquirir hasta el 7 de abril en la taquilla del Teatro Circo y a través de www.globalentradas.com. Las entradas individuales oscilan entre los 5 y los 15 euros. La programación completa puede consultarse en la web oficial de la Feria: Bienvenido a la FAEMCLM.