La XV edición de Ibercut – Feria de Cuchillería & Knife Show, organizada por la Asociación de Cuchillería y Afines (APRECU), ha quedado oficialmente inaugurada esta mañana en el Casino Primitivo de Albacete, con cifras récord de participación y un programa repleto de actividades.
En la inauguración han participado representantes del Ayuntamiento de Albacete, la Diputación Provincial y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que han acompañado a la presidenta de APRECU, Mª Pilar Jiménez, a quien se ha sumado el alcalde de la ciudad, Manuel Serrano para visitar la exposición.
Crecimiento de un 15%
Este año la feria cuenta con un 15% más de expositores respecto a la edición anterior, procedentes de España, un 33% de la provincia de Albacete, y de varios países europeos. Fabricantes, artesanos y, como novedad este año, un apartado de empresas auxiliares de prestigio, entre las que destaca una empresa francesa, país que se incorpora por primera vez a Ibercut, lo que refuerza la proyección internacional de la feria.
La presidenta de APRECU ha subrayado que este crecimiento “no puede ser aún mayor por falta de espacio”, recordando que la asociación viene estudiando la necesidad de unas instalaciones más amplias que permitan acoger tanto a más expositores como a las nuevas actividades paralelas. “Con esa ampliación, Ibercut tendría la capacidad de convertirse en la feria número uno de cuchillería a nivel nacional e internacional”, afirmó.
Por su parte, el diputado provincial José González, ha trasladado el compromiso de la institución provincial con APRECU, destacando que la asociación lleva 15 años poniendo a la cuchillería “en valor”, convirtiéndola en “la identidad, historia y alma de Albacete”.
El delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Nicolás Merino, ha asegurado que Ibercut es el evento más importante del sector cuchillero a nivel internacional. Merino ha felicitado a APRECU por su trabajo, subrayando importantes logros de la asociación, como hacer de la navaja y el cuchillo clásico Bien de Interés
Cultural; conseguir, con el apoyo del Gobierno regional, la IGP para la cuchillería; o la aplicación de innovación en el sector, con la introducción de nuevas tecnologías, como el blockchain.
La concejala de Emprendimiento y Oportunidades, responsable del Museo de la Cuchillería, Lucrecia Rodríguez de Vera, encargada de clausurar el acto, también se ha referido a la importancia del sector cuchillero, agradeciendo el “trabajo incansable” de APRECU. “Albacete no se entiende sin la cuchillería”, ha afirmado Rodríguez de Vera, explicando que “apoyar a la cuchillería es apoyar la economía, el turismo, la innovación y la identidad de Albacete”.
Actividades y calidad expositiva
El público puede disfrutar en esta edición de Ibercut de un completo programa de actividades, entre las que destacan:
· El taller “Monta tu propia navaja”, en versiones tradicional y deportiva, con prácticamente todas las plazas cubiertas.
· Cursos y demostraciones como el de afilado con piedra al agua, también completo.
· Una ponencia sobre normativa y comercio de cuchillería, impartida por la Guardia Civil.
· Y como novedad, en el espacio Ibercut Gastronomy, talleres de apertura de ostras, degustaciones y un torneo de frutas y hortalizas a cargo de reconocidos cocineros de la Asociación de Cocineros Castellano Manchegos, capitaneada por Quique Cerro, Cuchillero Mayor de 2024.
La presidenta de APRECU destacó también la calidad y el compromiso de los expositores, especialmente los del sector artesanal, que presentan piezas únicas, creadas en exclusiva para Ibercut.
APRECU expresó su agradecimiento a los expositores que consolidan su presencia año tras año; a los que participan por primera vez; al público que cada edición se vuelca con la feria; y a las instituciones por su apoyo.
Albacete, Capital Mundial de la Cuchillería
Con esta nueva edición, Ibercut refuerza el papel de Albacete como Capital Mundial de la Cuchillería, consolidando su liderazgo y proyección internacional en el sector.
La feria permanecerá abierta durante el 4 y 5 de octubre, el domingo hasta el mediodía, en el Casino Primitivo de Albacete, con entrada gratuita para todo el público.
