La III Edición del Festival de Microcine de verano organizado por la plataforma para luchar contra la despoblación Vente a Vivir a un Pueblo e Iberdrola, arrancó ayer su tour nacional en la localidad albaceteña Peñas de San Pedro, enmarcada en la estrategia de la compañía en su apuesta por la cultura y su compromiso con el mundo rural. Esta iniciativa busca poner en valor la calidad de vida de los pequeños pueblos y zonas más despobladas.
El evento, gratuito y abierto a todos los públicos, fue todo un éxito con la asistencia de más de un centenar de vecinos y veraneantes que se dieron cita en la plaza del municipio albacetense, para disfrutar de microcortos –de menos de un minuto- que han participado en concursos organizados por Iberdrola junto a Cultura Inquieta y que han sido premiados por su mensaje de sostenibilidad, valores y calidad de vida en el medio rural.
Con una población de cerca de los 1.500 habitantes, Peñas de San Pedro acogió este festival en colaboración con el Ayuntamiento, en el que los asistentes pudieron además disfrutar de palomitas y refrescos gratuitos, generando un ambiente festivo y cultural al caer la noche.
El tour continuará en próximas fechas en Fuendetodos (Zaragoza); La Costana (Cantabria); Ciudad Rodrigo (Salamanca); Villarino de los Aires (Salamanca) y Meira en Lugo.
Presencia de Castilla‑La Mancha y Fundación Iberdrola
Con acciones como esta, Iberdrola refuerza su compromiso con la comunidad, donde la compañía está presente a través de 85 instalaciones de energías limpias, en todas las provincias: Cuenca (975 MW), Albacete (823 MW), Guadalajara (470 MW), Toledo (288 MW) y Ciudad Real (105 MW).
Además, Iberdrola continúa apostando por la cultural en Castilla-La Mancha, apoyando el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro que también se está celebrando en estos momentos, o acciones emprendidas por la Fundación Iberdrola España en el territorio, destacando entre otras, proyectos de iluminación que han conllevado una inversión de unos 1,5 millones de euros.
Son especialmente relevantes, en Toledo, los emprendidos en el emblemático edificio del Alcázar, la mezquita de Cristo de la Luz, la Basílica de Nuestra Señora del Prado o en el puente Romano de Talavera de la Reina. En Cuenca, destacan la iluminación de la fachada del Monasterio de Uclés o del puente de San Antón; en Ciudad Real, la del interior de la Iglesia de Valdepeñas o de los molinos históricos de Campo de Criptana; y, en Guadalajara, la de la Plaza Mayor, la Catedral de Sigüenza o la del puente del Henares, entre otros.
Acciones que ponen de manifiesto la vinculación de Iberdrola con Castilla-La Mancha y su apuesta por el medio rural.
El festival rural, una iniciativa consolidada
Desde su primera edición en 2023 en municipios manchegos como Alcolea de Tajo (Toledo) y Valverdejo (Cuenca), el evento ha recorrido pueblos de Extremadura, Asturias, Galicia y Castilla y León. Este año, la edición de Peñas de San Pedro representa un nuevo paso hacia la dinamización cultural rural, evocando Vente a Vivir a un Pueblo como una más de las experiencias refrescantes y atractivas para este verano.