0 comment

Trabajos contra filtraciones de agua en las calles más antiguas de Alcaraz

El delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, se ha desplazado hasta la localidad serrana de Alcaraz, para comprobar el resultado de varias actuaciones acometidas por el Ayuntamiento, y que han contado con el respaldo económico por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha, que mantiene su compromiso para con los pueblos de la región.

En este caso, Ruiz Santos ha conocido, de mano del alcalde, Pedro Jesús Valero, los trabajos que han permitido el arreglo de la calle Arzobispo Ximénez de Rada, donde, debido a su empedrado de piedra caliza, a la fuerte pendiente que presenta y a una antiquísima red de desagüe, eran constantes las filtraciones de agua y humedades en viviendas de esta zona.

Para dar solución al problema, el Consistorio ha contado con la colaboración del Gobierno regional en una obra que ha supuesto un coste total de 30.000 euros y que ha permitido la pavimentación de la calle y a la sustitución de las redes de saneamiento y agua potable. El alcalde se ha mostrado satisfecho con la obra ejecutada, “la cual no habría sido posible si la Junta no nos tiende la mano”, ha  apuntado.

Por otro lado, y aprovechando la visita a la localidad alcaraceña, el delegado ha hecho una parada en la parroquia de la Santísima Trinidad, en la que la ayuda de la Junta también está presente, pues ha cofinanciado la reparación de la cubierta del claustro procesional, que se encontraba muy deteriorada por el paso del tiempo. Su puesta a punto ha costado 20.000 euros.

“Esta actuación servirá a la conservación y el mantenimiento de esta pieza patrimonial, que, a partir de ahora, también puede utilizarse como espacio de exposiciones y actos culturales”, ha explicado Ruiz Santos.

Cabe recordar que la iglesia de la Santísima Trinidad es el templo gótico mejor conservado en la provincia de Albacete. Data de los siglos XV y XVI y destaca por su cercanía a la torre del Tardón, que con la torre de la Santísima Trinidad se han convertido en el símbolo de la localidad.