0 comment

FIRMADO EL PLAN ALBACETE INTEGRA ENTRE AYUNTAMIENTO Y JUNTA

El alcalde de Albacete, Javier Cuenca, ha reiterado su compromiso con las personas más desfavorecidas, asegurando que seguirá impulsando las medidas que sean necesarias de la mano del resto de administraciones públicas para paliar las situaciones de exclusión social, pobreza y marginación que existen en la ciudad, al considerar que “es una obligación atender la justicia social entre todos”.

Así lo ha señalado Javier Cuenca durante la firma del convenio de colaboración suscrito con la consejera de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha, Aurelia Sánchez, en la Casa Perona, para el desarrollo del Plan Local de Integración Social ‘Albacete Integra’ 2016, cuyo periodo de ejecución finaliza el próximo 31 de diciembre de este año.

El primer edil albaceteño ha agradecido al Gobierno de Castilla-La Mancha su colaboración con el Ayuntamiento de Albacete, poniendo en valor el trabajo conjunto que están llevando a cabo a favor de las personas más vulnerables de nuestra ciudad.

Según ha explicado Javier Cuenca, el Plan cuenta con un presupuesto de 625.000 euros, financiado en un 20 por ciento por el Ayuntamiento, que aportará 125.000 euros, y en un 80 por ciento por la Consejería de Bienestar Social, con una inversión de 500.000 euros.

Según ha apuntado el alcalde de Albacete, se trata de un Plan de especial relevancia para nuestra ciudad, ya que “servirá para dar oportunidades a las personas que se encuentran en riesgo de exclusión social, así como a los barrios más desfavorecidos de la capital como ‘Estrella’ y ‘Milagrosa’”.

Entre los programas y proyectos que contempla el Plan Local del Ayuntamiento de Albacete, cabe destacar que están relacionados con el apoyo a la familia, menores y adolescentes; la mejora de las capacidades de empleabilidad; el acceso al alojamiento y vivienda; así como a proyectos de intervención de carácter integral en zonas desfavorecidas de la capital como los barrios ‘Estrella’ y ‘Milagrosa’, donde se prestará apoyo a la permanencia a la vivienda y atención especial a la infancia, entre otras cuestiones.

En relación a las responsabilidades que asume el Consistorio albaceteño, se hará cargo de la ejecución de los programas y proyectos, así como de la contratación del personal para el desarrollo del Plan, entre otros asuntos.

Con el objetivo de decidir y valorar el cumplimiento, alcance e interpretación del convenio, se constituirá una comisión de seguimiento formada por dos representantes del Ayuntamiento y dos de la Consejería de Bienestar Social.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado más de 2,4 millones de euros para financiar el 80% de los Planes de Integración Social –PLIS- de diez grandes poblaciones de la región “para evitar que la pobreza económica acabe convirtiéndose en exclusión social”, como ha destacado hoy la consejera de Bienestar Social en el acto de firma de convenios con los alcaldes de Albacete y Villarrobledo.
 
Aurelia Sánchez ha destacado que este año los PLIS tienen dos líneas de acción nuevas incorporadas a los convenios, las de “mediación socioeducativa con población romaní y los planes Integrados en barrios con población marginada”, que se encuadran en el Programa Operativo del Fondo Social Europeo 2014-2020 de Castilla-La Mancha.
 
Otra de las novedades son los cambios significativos en relación a la forma de pago: con un pago anticipado del 40% a la firma del convenio, sin necesidad de justificación previa, y tres pagos más del 20%, al tiempo que se simplifica la justificación de los libramientos, debiendo presentar solo dos justificaciones a lo largo del ejercicio.
 
Colaboración entre Administraciones
 
La responsable de Bienestar Social ha subrayado que los PLIS son “una forma de colaboración y de concertación entre administraciones, regional y local, y con entidades sin fin de lucro que desarrollan proyectos en zonas marginales”, por lo que ha felicitado a los dos alcaldes por el interés de atender a la población más vulnerable y necesitada de sus municipios, para evitar que la situación de pobreza económica y no llegue a ser de exclusión social.
 
Igualmente ha felicitado a los trabajadores del sector social por su labor para “conseguir que en las ciudades de Castilla-La Mancha  cada vez tengan menos índices de vulnerabilidad social y los ciudadanos vivan mejor”.
 
Presupuesto en 2016
 
El compromiso de financiación de la Consejería de Bienestar Social a través de los diez convenios PLIS de 2016 asciende a un total de 2.479.922 millones de euros, correspondiente al 80% del presupuesto global de los planes locales, durante este ejercicio de 3.099.903 millones de euros, de los que el 20% restante, 619.980, corresponde a la aportación de los diez ayuntamientos colaboradores.
 
La financiación indicada se destinará por los ayuntamientos al pago de personal estructural y gestión del Plan y a la ejecución y pago de los siguientes programas: de apoyo a la familia o unidad convivencial; de mejora de las capacidades de empleabilidad, de apoyo para el acceso y permanencia en la vivienda, de atención a menores y jóvenes en riesgo de exclusión social.
 
Un total de 10 municipios en la región
 
Los municipios de la región que tienen convenios PLIS son: Alcázar de San Juan (con un importe total de convenio de 225.000 euros), Albacete (625.000 euros), Cuenca (375.000 euros), Daimiel (225.000 euros), Illescas (374.903), Seseña (225.000), Tarancón (225.000), Toledo (375.000), Tomelloso (225.000) y Villarrobledo (225.000), que aportaron el 20% del importe de la financiación social de su respectivo proyecto.