El subdelegado del Gobierno en Albacete, Francisco Tierraseca, ha asistido al acto de inauguración del “Encuentro Internacional de tecnologías libres, diseño abierto y adaptaciones realizadas por usuarios”, organizado por el Imserso y otras asociaciones. El encuentro se desarrolla hasta este sábado en el Centro de Recuperación de Personas con Discapacidad Física (CRMF) de Albacete, y en esta undécima edición incluye una cuarentena de talleres y comunicaciones, con casi doscientos participantes entre personas con discapacidad o de la tercera edad, así como sus familias y redes de apoyo. Tierraseca, al inicio de su intervención, destacó su satisfacción por el hecho de que éste haya sudo su primer acto público desde que tomó posesión como subdelegado. El CRMF, como recurso de la Administración Central, “es una muestra del compromiso del Gobierno de España para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, garantizando su dignidad personal y laboral”.
Al encuentro internacional se refirió como “una cita imprescindible y consolidada, donde las personas con discapacidad, así como sus familiares y redes de apoyo, comparten experiencias y encuentran apoyos útiles para la mejora de la autonomía personal”. El acto contó con la presencia del director del CRMF, Dimas Cuevas, y la concejala de asuntos sociales del Ayuntamiento de Albacete, María Gil. La inauguración incluyó la conferencia “Visibilidad, empoderamiento y discapacidad”, a cargo de Leonor Lidón Heras, así como el monólogo “El humor en nuestros días”, un texto escrito de forma colaborativa por madres de niños con diversidad y que corrió a cargo de Juanjo Albiñana.
De forma paralela a las jornadas, el CRMF acoge la exposición “Tu media cara”, una iniciativa de la Asociación Autismo Córdoba con cuarenta paneles de gran tamaño que desde la fotografía y el dibujo buscan una aproximación real a la diversidad.
Los principios de las que también se conocen como “Jornadas de bajo coste” son el enfoque colaborativo, el bajo coste, la libre circulación de la información, el intercambio y la convivencia. La mejora de la autonomía personal mediante el uso de ayudas técnicas es un objetivo primordial en las actuaciones destinadas al mundo de la discapacidad.
El concepto de “bajo coste” se refiere a recursos que uno mismo pueda construir, o bien que puede comprar en el mercado ordinario. Como resultado de los once encuentros ya celebrados se ha elaborado un catálogo con más de quinientas adaptaciones o ayudas técnicas caseras elaboradas por las propias personas mayores, las personas con discapacidad o sus redes de apoyo. Estas ayudas o adaptaciones han sido recogidas de las ideas aportadas en las distintas ediciones del Concurso de ideas paralelo a las jornadas, y están concebidas y diseñadas desde el enfoque «hazlo tú mismo». El catálogo está disponible en la web del CRMF Albacete.