Los días 16,17 y 18 de noviembre tendrá lugar en la localidad de Fuensanta en la provincia de Albacete, la celebración de Accipitraria Simposium. Una localidad que cuenta con un entorno natural, cultural, paisajístico y monumental de gran calado histórico. Este Simposium contará con grandes expertos versados en Cetrería como Patrimonio Inmaterial Universal, reconocida como tal por la UNESCO así como Bien de Interés Cultural en Castilla – La Mancha. Se abordarán aspectos culturales, históricos, artísticos y artesanales de la cetrería.
Accipitraria nació de un Congreso Internacional específico de azorería, es decir, cetrería con accipiters. El carácter de este, hizo que el pasado año asistieran cetreros de países como: Perú, México, Rep. Checa, Portugal… así como cetreros de primer orden a nivel nacional como: el Dr. Javier Ceballos (Representante de Cetrería del Ministerio de Cultura), D. Andrés López (ex presidente de la Asociación Española de Cetrería y Conservación de Aves Rapaces) o D. Delfín Seral (Editor y librero de prestigio internacional), entre otros… Este año de una manera más específica se debatirán temas de actualidad entre expertos que pretenden trasladar a todos los públicos una visión cercana y responsable de la cetrería a todas aquellas personas que quieran asistir al evento como uno de los objetivos principales de este simposium.
Las jornadas trascurrirán con actividades de todo tipo, como; muestra de arte y artesanía, jornadas de caza, conferencias, exposiciones, la recuperación de actos tradicionales cetreros. Entre esos actos destacan la Bendición de las Aves de Cetrería, el acto de agradecimiento a las presas, las conferencias: “Cetrería Patrimonio de la Humanidad” Por el Dr. Javier Ceballos y “Tratados de Cetrería” por el Editor Delfín Seral. Las exposiciones; “Tomás Seral y Casas: Galerista, Editor, Bibliófilo…”, “Mujeres y Cetreras” y “Cetrería Patrimonio de la Humanidad”
También cabe destacar, la muestra de vuelo de aves rapaces, la Inauguración y visita interpretativa a la “Casa del Halconero” y la presentación de la novela “El Halconero de Fuensanta” de Adolfo Ruis e ilustrada por Manuel Augusto Mateos. Todas estas actividades se llevarán a cabo en los siguientes lugares: Villa Manolita, Grupo Escolar “Julian Bestreiro”, Museo Etnólogio, Plaza Mayor y Cruz del Humilladero.
Paralelamente a estas actividades se realizarán una serie de visitas guiadas realizadas por la asociación cultural “El Término” la cual tiene como objetivo dar a conocer el rico patrimonio con el que cuenta Fuensanta: Convento de frailes trinitarios del siglo XVI, el camarín del templo donde se custodia la imagen de la patrona Ntra. Sra. La Virgen de los Remedios declarado Patrimonio Nacional, el claustro del Convento o la ermita que alberga la fuente donde se produjo la aparición de la Virgen y que motivó todo el conjunto.
ACCIPITARIA SIMPOSIUM cuenta con el apoyo incondicional del Ayuntamiento de Fuensanta. Destacan que gracias a su colaboración y esfuerzo, Fuensanta se sitúa en el mapa Mundial, de manera pionera y estratégica en materia de turismo de congresos de calado educativo medioambiental. También agradecen a la Diputación Provincial de Albacete, su apoyo.