0 comment

Asprona lidera en los premios de superación

Estos galardones reconocen la gran labor que las entidades sociales realizan cada día para capacitar socio laboralmente a personas con discapacidad intelectual o física y a colectivos en riesgo de exclusión social

ASPRONA ha recibido el primer galardón de la edición de los Premios Superación de la Fundación Eurest por el programa de integración sociolaboral y de autonomía personal que se desarrolla con el Servicio de Capacitación.

Con este reconocimiento, que recogió el director general de ASPRONA, Manuel Martín, en el acto de celebración del III Congreso Nacional de Dependencia y Sanidad que se celebró ayer en Madrid, se pretende reconocer el trabajo de las instituciones dedicadas a impulsar iniciativas de inclusión laboral y social dirigidas a colectivos vulnerables.

Manuel Marín explicó los proyectos de inclusión laboral que se están llevando a cabo desde ASPRONA, como es el Servicio de Capacitación, que ha sido galardonado el estos premios, y los proyectos que se fomentan desde la Fundación Laboral ASLA.

{loadmoduleid 6406}

Este reconocimiento viene en el mejor momento porque este año se celebra el 60 aniversario de ASPRONA y este tipo de premios “nos anima a seguir trabajando para conseguir la inclusión real de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo (PCDID)”, señaló Martín.

Desde ASPRONA estamos muy agradecidos a todas las empresas y fundaciones que reconocen el compromiso y el trabajo que realizamos día a día para que la inclusión de las PCDID sea real en todos los ámbitos de la vida.

El segundo premio ha sido para la Asociación Asansull por el Proyecto de Vida Independiente que desarrolla. Asansull se dedica a la atención, la integración social y económica de las personas con discapacidad y/o dependientes

{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}

Centros de Capacitación de ASPRONA

En la actualidad son 160 las personas que se benefician de este servicio en toda la provincia y tienen como objetivo fomentar la integración de personas adultas con discapacidad intelectual o del desarrollo, mediante actividades laborales, personales y sociales para su habilitación laboral.

Gracias a los Centros Ocupacionales se facilita a las personas una atención habilitadora integral, mediante programas de capacitación laboral y desarrollo personal y social, con la finalidad de conseguir los mayores niveles de integración.

{loadmoduleid 6407}

{loadmoduleid 6399}