0 comments

La Fundación Globalcaja y el Colegio de Ingenieros Agrónomos suman fuerzas

La Fundación Globalcaja y el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Albacete han ratificado su colaboración para incentivar la mejor formación académica de este colectivo profesional, cuya capacitación constituye un apoyo fundamental para un sector que es clave en la economía de Castilla-La Mancha, como es el sector agroalimentario.

En este marco, la Fundación Globalcaja y el Colegio de Ingenieros Agrónomos se unen para premiar al mejor Trabajo Fin de Máster y Memoria de Prácticas en Empresa de entre todos los proyectos presentados por los profesionales que hayan cursado el Máster en Ingeniería Agronómica de la Universidad de Castilla-La Mancha, el único máster que habilita para el ejercicio profesional del ingeniero agrónomo.

Herminio Molina y Mariano Suárez de Cepeda, presidente de la Fundación Globalcaja y decano del Colegio de Ingenieros Agrónomos, respectivamente, han formalizado esta colaboración que se materializa en la entrega de este premio que constituye un estímulo a la vocación profesional de los ingenieros en sus primeros pasos profesionales.

En la edición de este año, este premio recayó en el ingeniero agrónomo, José Alcañiz Cortijo, por su investigación en la utilización de drones y la integración de herramientas de teledetección en modelos de predicción de plagas y enfermedades vegetales. El propósito de su trabajo es incorporar estas herramientas tecnológicas en la toma de decisiones para una producción más sostenible del cultivo de la viña, pues su incorporación permite optimizar el uso de fitosanitarios.