0 comments

GANEMOS DENUNCIA QUE EL AYUNTAMIENTO PRESCINDA DE LA VÍA TELEMÁTICA EN LA PRESENTACIÓN DE INSTANCIAS PARA EL PLAN DE EMPLEO

Ante la publicación de la primera convocatoria para la contratación de personas desempleadas del Plan Extraordinario por el Empleo, y tras conocer cómo debe realizarse la presentación de solicitudes, desde Ganemos Albacete queremos denunciar que el sistema elegido es impropio de una administración del siglo XXI, ya que sólo contempla la vía presencial, descartando la opción telemática incluso para poder descargarse el modelo oficial de solicitud.

Las personas interesadas en presentarse al proceso de selección tienen que acudir a las dependencias del Servicio de Empleo del Ayuntamiento para recoger la instancia, y posteriormente, tienen que volver a las mismas dependencias para poder presentarla.

Nos parece que el Plan de Empleo debería cuidar también este tipo cuestiones y aprovechar los recursos y herramientas que nos brindan las nuevas tecnologías para evitar a los ciudadanos, que así lo deseen, desplazamientos innecesarios que además en muchas ocasiones van acompañados de largos tiempos de espera y de colas.

Respetando la modalidad presencial, entendemos que una administración moderna debe facilitar a los ciudadanos otros cauces para que sean ellos quienes elijan la forma de hacer sus trámites.

Urgimos por tanto al equipo de gobierno a que de una vez por todas se ponga a trabajar para avanzar en la implantación de la administración electrónica, dejando a un lado las declaraciones de intenciones y demostrando en la práctica que está por la labor, ya que en ocasiones como la que hoy denunciamos queda patente el retraso que el Ayuntamiento de Albacete sufre en esta materia y el injustificado aplazamiento de una tarea que debe acometer con urgencia.

Por último, el Grupo municipal Ganemos Albacete lamenta que la supuesta “sede electrónica” del Ayuntamiento se limite básicamente a la vertiente informativa y esté prácticamente paralizada en lo que a la oferta de servicios electrónicos se refiere, ya que el número de procedimientos disponibles es mínimo, tal y como puede comprobarse en la web, donde ni siquiera funciona la carpeta ciudadana en la que supuestamente deberían ofertarse los trámites que pueden realizarse por internet.