0 comment

Ganemos pide mejorar el Plan de Empleo

Ante la propuesta del Plan Extraordinario por el Empleo, financiado por la Junta de Comunidades y  el  Ayuntamiento de Albacete,  que nos presentó el equipo de gobierno y que fue aprobado ayer en Comisión informativa, Ganemos Albacete quiere hacer una serie de puntualizaciones.

Respecto al importe del mismo, señalar que nos congratulamos de que se haya rectificado con respecto a las cantidades del documento que se nos facilitó ayer y que el Ayuntamiento vaya a incrementar su partida para poder llegar hasta el máximo de financiación posible por parte de la Junta.

En la primera propuesta del PP, la aportación de la Junta era de 2.536.000 euros y la del Ayuntamiento de 1.271.482, lo que arrojaba un total de 3.807.982 euros. Sin embargo, esta mañana se  nos ha comunicado  que el Ayuntamiento incrementará su consignación para llegar al máximo de contratos.

En cuanto a los proyectos incluidos en el Plan Extraordinario de Empleo, este Grupo quiere poner de manifiesto  las siguientes objeciones:

La primera de ellas es el rechazo absoluto a todos aquellos proyectos con los que se pretende solapar empleo público y hacerlo además a “bajo coste”. Esto significa que se propone la contratación de personas para asumir funciones y tareas que deberían ser desempeñadas por personal municipal, como es por ejemplo realizar limpiezas extraordinarias de centros y dependencia municipales; la apertura de bibliotecas municipales en horario flexible; la apertura de patios de colegios por las tardes; el control de y cuidado de material, control de asistencia o apoyo a monitores en el IMD; o la recepción, información y orientación a usuarios del campamento.

Ganemos Albacete considera que los planes de empleo no pueden servir de coartada para ahorrarse dinero en la prestación de servicios municipales consolidados y cuyo personal cobra en base a convenio.

También nos oponemos totalmente a que este plan de empleo incluya lo que este grupo considera una ocurrencia de poco recorrido y difícil ejecución, como es el proyecto de apoyo al pequeño comercio local que propone ofrecer ayuda a los clientes que tengan dificultades para llevar sus compras, y que prevé la contratación de 12 personas.  Pensamos que el prestar ayuda a personas  con falta de autonomía o movilidad reducida debe enmarcarse en un programa más amplio  y de carácter social, como puede ser el servicio de ayuda a domicilio o el servicio de acompañamiento a personas dependientes.  Nos preguntamos además, qué criterios de selección se van a aplicar a la hora de decidir qué pequeños comercios locales de la ciudad pueden recurrir al apoyo de  una de las personas contratadas,  o para determinar qué tipo de usuarios puede demandar esa ayuda. Creemos que este tipo de trabajos deben ser impulsados desde las propias empresas como mejora a la atención que presta a sus clientes.

Los sueldos que contempla el Plan Extraordinario de Empleo tampoco se ajustan al principio que defiende Ganemos y que no es otro que alejarse del SMI y acercarse a los que se establecen en los convenios de referencia, buscando el término medio y la dignidad en los salarios.

Dichas objeciones pretenden introducir mejoras en  la calidad del empleo de estos planes,  y por ello han sido puestas de manifiesto esta mañana por parte de Ganemos en la reunión que han mantenido con el alcalde, confiando en que se tengan en consideración.