0 comment

GANEMOS PROPONDRÁ AL PLENO DEL AYUNTAMIENTO LA ADHESIÓN DE ALBACETE A LA RED DE CIUDADES REFUGIOS

A día de hoy existen más de 4 millones de personas sirias refugiadas y 350.000 peticiones de refugio en la UE por parte de sirios. Las cifras explotan y resulta vergonzante la dejación de responsabilidades y el mirar para otro lado de la Unión Europea. La imagen de un niño muerto en una playa de Turquía ayer, es tan sólo un ejemplo, junto a los miles y miles de personas que mueren por entrar en Europa, imágenes que retratan todo un drama.

Ganemos Albacete denuncia que esta crisis de refugiados, que en estos días ocupa la atención de los medios, pone en evidencia el resultado de las despiadadas políticas europeas sobre inmigración y refugio que solo provocan exclusión, dolor y muerte. Europa se ha convertido en una fortaleza, dispuesta a impedir el paso de aquellos a quienes expolia. En este sentido, la plataforma ciudadana recuerda que el gobierno español ha mantenido siempre una política de migración y refugio sustentada en el rechazo y la represión; Recordamos además que  España tiene una de las cifras más bajas de concesión de estatutos de refugiado de Europa.

Desde Ganemos no compartimos la mezquindad, y la dejación de funciones del gobierno central que incumple la legislación internacional sobre derecho de asilo de los refugiados y cuestionamos la demora en fijar un plan de acogida a las personas refugiadas de guerra y políticas. Por tal motivo exigimos un compromiso claro e implicación de todas las administraciones, Ayuntamiento, Junta y Diputación para ofrecer ciudades y municipios refugios tanto en Albacete como en el resto de la provincia.

Ciudad refugio significa protección, igualdad y reconocimiento de derechos, un lugar que garantice la vida, la libertad y el bienestar de todas las personas, vengan de donde vengan. La situación de hoy es que miles de personas llegan a Europa huyendo de la guerra. Han recorrido un largo camino, han dejado atrás sus familias, sus amigos, sus pertenencias. Han sorteado fronteras, sicarios. Han sobrevivido al mar, a las oscuras noches sobre el mar. Llaman a nuestra puerta pidiendo ayuda, cobijo, asilo, refugio.

Somos partidarios de que, aun reconociendo las limitaciones de los ayuntamientos en esta materia, no podemos quedarnos impasibles ante un drama como este. Creemos que no es suficiente con una declaración de principios por lo que exigimos el compromiso de todas las administraciones y emplear medidas para la acogida de personas refugiadas.

Propondremos, junto con la colaboración de  todos los actores, colectivos, asociaciones y partidos políticos interesados distintas iniciativas para adherir a Albacete a la  red de ciudades refugios, tal como ya han hecho otras ciudades españolas.

Registro de familias para acogidas

Son varias medidas a poner en marcha, algunas de ellas van desde la creación de un registro de familias voluntarias para acoger refugiados, facilitando todos los recursos necesarios hasta reforzar los servicios sociales vinculados al  Servicio de Atención a Inmigrantes, Emigrantes y Refugiados, pasando por un registro de los inmuebles y recursos municipales susceptibles de acoger a refugiados. Todas estas medidas, y otras que podamos trasladar, se materializarán en una moción que llevaremos al pleno del  Ayuntamiento exigiendo así el compromiso e implicación de la corporación en ofrecer a Albacete como ciudad refugio.