Dado que el Ayuntamiento es la administración más cercana y referente para muchos ciudadanos y ciudadanas, y con el fin de orientar a quienes no tengan claro qué tienen que hacer para poder ejercer sus derechos y reclamar lo que les corresponde, Ganemos Albacete propondrá al Pleno que el Ayuntamiento ponga a disposición de los afectados por la cláusula suelo un servicio jurídico gratuito de información, ya sea a través de la Gerencia Municipal de Urbanismo, de una encomienda a URVIAL o en coordinación con otros servicios municipales.
Así lo ha manifestado el concejal de Ganemos Albacete, Héctor García, quien explicando la moción que se debatirá el jueves en el Pleno ha precisado que “si bien es cierto que diversas asociaciones de consumidores y despachos profesionales ya están informando sobre ello, el consistorio no debe inhibirse en un asunto que afecta a miles de familias, y debería por tanto poner a su disposición los servicios municipales con el fin de asesorarlas convenientemente sobre los pasos a seguir”.
En este sentido Héctor García ha dejado bien claro que no se está pidiendo recursos extras ni crear nada nuevo, sino aprovechar los servicios municipales disponibles para informar, de la misma manera que intentan hacerlo los grupos municipales cuando acude alguien demandando información. Ganemos Albacete cree en definitiva que el Ayuntamiento de Albacete no puede quedar al margen de un malestar social y, por tanto, debe darse un paso al frente.
En la moción también se propone que para aquellos casos de personas con escasos recursos, el Ayuntamiento, previo informe y derivación de los servicios sociales, debería establecer con el Colegio de Abogados un convenio para que tales familias puedan ejercer la reclamación del reintegro de las cláusulas suelo con todas las garantías posibles.
El grupo municipal Ganemos Albacete no considera además que el Real Decreto aprobado por el Gobierno el pasado 20 de enero realmente ofrezca la protección al consumidor a la que hace mención en su título, ya que deja muchos flecos pendientes que pueden acarrear consecuencias negativas para las personas afectadas. En este sentido, Héctor García se ha referido a las advertencias que desde las asociaciones de consumidores se han realizado y que han calificado el Real Decreto de “puro humo” y de “pantomima” porque deja al consumidor en manos de los bancos.