El albaceteño Ginés Meléndez, que durante dos décadas coordinó las categorías inferiores de la selección española, con los mejores futbolistas que han marcado época, se retira ahora definitivamente de la gestión en el fútbol y hace balance de su paso por el mismo, en una entrevista con el periodista Juanma Sevilla, en diario AS.
Recuerda que lo primero que fue es jugador del Albacete Balompié, aunque se lesionó en el brazo mientras estaba cedido en el Almansa y le tocó dedicarse a «ejercer de maestro». Así, recuerda que «hice el curso de entrenadores, me saqué el título de entrenador en Bilbao, en la generación de Iñaki Sáez y posteriormente estuve en el Albacete hasta marcharme a la Federación Española de Fútbol».
De su paso por el Alba recuerda los buenos cimientos que lograron. «Todos los presidentes del Albacete siempre me apoyaron para formar una estructura que nos pudo llevar a que el Albacete tuviera años de gloria ya que hasta 7 jugadores criados en la cantera llegaron a jugar en Primera División».
De los éxitos en la Selección, en su etapa se ganó el Mundial y las dos Eurocopas, tiene claro que «todo era compartido y esa ha sido la clave del éxito para el fútbol español».
Considera vital tener cantera en un equipo. «Creo que es algo clave y siempre digo que «sin fútbol base, el fútbol muere». Son muchos los equipos que se basan en canteras y siempre trabajar con las categorías inferiores te da beneficios en lo deportivo y también en el aspecto económico. Recuerdo que fichar a Morientes en el Albacete tuvo un coste de 15 balones (risas) y luego su rendimiento en el club fue tremendo para después jugar en el Zaragoza y el Real Madrid».
Puede escuchar la entrevista entera en:
https://cadenaser.com/emisora/2021/01/18/radio_albacete/1610965911_580886.html