0 comment

RESPALDO UNÁNIME DE LA ASAMBLEA A LAS CUENTAS DE GLOBALCAJA EN 2015

Estos resultados vienen a confirmar la trayectoria que en el período 2011-2015 ha llevado la entidad y el éxito del modelo de integración. En concreto en este período se ha conseguido un crecimiento de un 8,3% en inversión y un 27.9 % en recursos, esto es, un crecimiento de 1.227 millones de euros en volumen de negocio frente a las importantes caídas del sector bancario en ambas rúbricas (-25,2% en inversión y -6,6% en recursos).

Otro aspecto importante es la evolución del número de oficinas, que frente a una fuerte contracción del sector del 22%, en Globalcaja se han abierto 18 más, hasta alcanzar las 306 por toda la región, a las que habrá que sumar otras 18 adquiridas a BMN.

Tras cuatro años, la Caja ha pasado de una cuota de mercado del 12,2% en crédito al 17,1% y del 16,8% al 22,2% en recursos en los territorios de origen. En definitiva, una de cada cuatro oficinas es de Globalcaja y uno de cada cinco euros se depositan en la entidad.

El liderazgo se ha visto además reflejado en un fuerte compromiso social durante estos 4 años, ya que 21 millones de euros se han reinvertido en Castilla-La Mancha, generando miles de oportunidades de desarrollo social y económico.

Una actividad comercial muy dinámica

Respecto a la actividad comercial, el director general señaló, en primer lugar, el modelo diferenciador de negocio y de relación con los clientes de la entidad. Un modelo de éxito a tenor de los resultados de la actividad comercial.

Uno de los principales indicadores que reafirma este extremo es la concesión de más de 1.000 hipotecas de primera vivienda por 100 millones de euros, y de 5.000 operaciones de préstamos al consumo. Son, asimismo, 6.300 los comercios que operan con terminales de la entidad, y 60.000 clientes los que se relacionan con la entidad a través de Ruralvía, llevando a cabo 46 millones de operaciones en el año.

Los servicios especializados en asesoramiento de inversiones a clientes y financiación internacional que se pusieron en marcha durante el pasado año han evolucionado muy satisfactoriamente al alcanzar, en el caso de Banca Patrimonial, un crecimiento del 55% en patrimonio gestionado en carteras y, en el caso de Comercio Exterior, 5.200 operaciones financiadas fuera de nuestras fronteras, que vienen a complementar la apuesta por el sector empresarial y cooperativo.

Como compañía de seguros, manifestó Pedro Palacios, hemos alcanzado las 160.000 pólizas, con un crecimiento del 11% en vida y diversos, y del 17% en ahorro y previsión.

El director general tuvo palabras para la Banca Rural al resaltar que “un claro ejemplo de nuestro liderazgo es que una de cada dos PAC se tramitan a través de la Caja”. Además destacó los servicios relacionados con la reestructuración de viñedos, asesoramiento de explotaciones agrarias, seguros agrarios, y financiaciones especializadas (adversidades climáticas, etc.), «esto nos sitúa como líderes nacionales en asesoramiento y tramitación de subvenciones agrarias».

Un hecho significativo: La adquisición del negocio de BMN en Castilla la Mancha

La incorporación del negocio de BMN en Castilla-La Mancha (18 nuevas oficinas), ha reforzado, dijo Palacios, el posicionamiento de Globalcaja en la región, además de garantizar el mantenimiento del negocio en la comunidad. Se han incorporado 750 millones de euros de volumen de negocio y 63 nuevos profesionales.

Nuestro compromiso: 3 millones de euros para miles de castellano-manchegos

Fue relevante la exposición que el director general
realizó a la asamblea en lo que denominó, el balance de compromisos de la entidad, donde la ética es el valor más destacado. Este compromiso supuso en 2015 algo más de 3 millones de euros y más de 1.500 iniciativas, datos que acreditan la importancia de la entidad para la región, que se integra cada vez más en los diferentes aspectos de la vida cotidiana de los castellano manchegos y que ponen en valor nuestra manera de hacer las cosas basadas en hechos y no sólo en buenas intenciones, señaló Palacios.

Igualmente desgranó distintos aspectos en relación al compromiso, como son el compromiso social, el compromiso con socios, clientes y empleados y el compromiso con la región y su desarrollo,

El que destacó como el compromiso que “forma parte de nuestra esencia” fue el compromiso social. La colaboración con entidades como ASPRONA, AFAS, CARITAS, BANCO DE ALIMENTOS, etc. Suponen un total de más de 100 colaboraciones y miles de beneficiarios.

Hizo referencia a la presencia de la entidad en la región con 306 oficinas (evitando en muchos casos la exclusión financiera), la creación de servicios especializados, como el de comercio internacional para apoyar a nuestras empresas y cooperativas y la apuesta permanente por el empleo indefinido y de calidad en Globalcaja (con más de 1.000 profesionales).

Respecto al compromiso con el desarrollo de la región es relevante la apuesta por la cultura y el deporte, con cerca de 400 iniciativas. El patrocinio del IV Centenario del Quijote, la Semana Santa de Cuenca, El Certamen Cultural Virgen de las Viñas, y el equipo de Balonmano Globalcaja Ciudad Encantada, son algunos de los ejemplos que citó en la Asamblea.

El apoyo de la entidad al Cooperativismo contó con más de 70 iniciativas, la participación en ferias como FENAVIN, FARCAMA, EXPOVICAMAN, CAPRA ESPAÑA, WORLD BULK WINE EXHIBITION y WORLD OLIVE OIL EXHIBITION y la apuesta por la formación, como motor del progreso con 53 proyectos por toda la región, son algunos ejemplos. Destacó también iniciativas como el Foro de Gobierno Cooperativo, la colaboración con la UCLM, el Programa MED de Mujeres Empresarias, LIDERA y Start up English.

La entidad desarrolló, además, casi 100 iniciativas entre convenios y acuerdos de colaboración con colegios profesionales, asociaciones, organizaciones agrarias, etc. para la dinamización de la economía de la región, alcanzando a más de 50.000 beneficiarios.

Globalcaja en constante transformación

Palacios manifestó que los próximos años estarán marcados por la apuesta decidida por la innovación, en la relación con el cliente como una de las claves estratégicas. A este aspecto se refirió el director general al subrayar la introducción de herramientas como las redes sociales, la venta de entradas on-line, los dispositivos tecnológicos de pago por móvil, el inicio de la contratación on-line, etc. complementando así nuestro modelo de cercanía con los clientes.

En el año 2015 este modelo de transformación ha hecho posible que, además del contacto permanente con el cliente, más de 100 millones de operaciones y más de 3.200 millones de euros se gestionen por canales de relación con los clientes distintos a la red de oficinas tradicional.

Pedro Palacios finalizó su intervención agradeciendo, de nuevo, la confianza a los socios y clientes, protagonistas junto con los profesionales de la entidad de la consecución de los resultados presentados, y resaltando el gran futuro que tendrá Globalcaja en los próximos años.