El parlamentario, Patxi López, ha sido elegido presidente de este órgano, que se ha constituido este jueves y cuya objetivo pasa por «sumar esfuerzos para construir país y sociedad» tras la crisis de la Covid-19
La Comisión no Permanente para la Reconstrucción Social y Económica se ha constituido este jueves en el Congreso y el diputado del PSOE, Patxi López, ha sido elegido su presidente. Este órgano está integrado por un total de 46 miembros, de los cuales 13 son parlamentarios socialistas, entre ellos el diputado por la provincia de Albacete, Manuel González Ramos, quien ha advertido la importancia de dejarse la piel para alcanzar grandes acuerdos que “se traduzcan en soluciones reales para la gente y nos permita mirar al futuro con esperanza”.
De hecho, la comisión tiene por delante una importante labor que pasa por “sumar esfuerzos para construir país y sociedad”, como ha apuntado su recién elegido presidente, al tiempo que ha subrayado que no se trata de ganar o perder, sino de «trabajar y entendernos». Además, López ha mandado un mensaje a los diferentes grupos recordando que todos juntos deben realizar «el mejor diagnóstico posible para dar las mejores respuestas».
Cuatro grandes áreas para llegar a un gran acuerdo
Este órgano, propuesto por el Grupo Parlamentario Socialista, junto a Unidas Podemos, nace con el firme propósito de recibir propuestas, celebrar debates y acordar conclusiones conjuntas sobre las medidas a adoptar para la reconstrucción económica y social, como consecuencia de la crisis del COVID-19. Así, su plan de trabajo se acordará y aprobará en la propia comisión, y versará sobre cuatro grandes cuestiones, de acuerdo con las áreas acordadas por el Presidente con todas las fuerzas políticas. Estas líneas de trabajo son el reforzamiento de la sanidad pública; la reactivación de la economía y la modernización del modelo productivo; el fortalecimiento de los sistemas de protección social, de los cuidados y la mejora del sistema fiscal; y la posición de España ante la Unión Europea
Por su parte, los acuerdos se adoptarán mediante el criterio del voto ponderado y la comisión emitirá un dictamen, que remitirá al Pleno de la Cámara para su debate y aprobación, y contendrá resoluciones propuestas sobre el objetivo de su trabajo. En este punto, desde el PSOE han aclarado que el plazo establecido para el desarrollo de los trabajos de este órgano es de dos meses, que podrá ser prorrogado por la Mesa de la Cámara oída la Junta de Portavoces.
Trece integrantes del PSOE
Los diputados del PSOE que integran esta comisión, liderados por la portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Adriana Lastra, son, además de Patxi López y el albaceteño Manuel González Ramos, Luz Martínez Seijo (secretaria primera), Luisa Carcedo, Pedro Casares, Santos Cerdán, Héctor Gómez, Isaura Leal, Mercè Perea, Ana Prieto, César Ramos y Rafael Simancas.