0 comment

Homenaje de los cocineros albaceteños de Eurotoques al comedor social del Cotolengo

Cocineros de la provincia de Albacete, de la Asociación Eurotoques, han homenajeado a los voluntarios del comedor social de la capital, un centro de la Institución Sagrado Corazón de Jesús ‘El Cotolengo’, que abre las puertas a diario a quienes más lo necesitan.

Más de una veintena de cocineros y camareros sirvieron este domingo una cena ‘de cinco estrellas’ a los voluntarios. Aquellos que todas las semanas cocinan, friegan y sirven para cientos de personas se convirtieron en los invitados de Eurotoques.

Así, en los fogones de ‘El Cotolengo’ estuvieron los responsables de restaurantes y bares albaceteños, como Cuerda, Ca la yaya, Posada Real, La Bonita, Carambola, Entre Amigos, Los Gabrieles, Martina o Casa Marlo. Tampoco faltaron Más ideas, de Higueruela; Frontera, de Tobarra, y Los Morunos, de La Roda. Además, estuvieron Quique Cerro, Javier Ares, Adrián de Carambola o Javier Tornero, que se encargó de los postres.

La cena, con más de 200 comensales entre los voluntarios y sus allegados, se convirtió, de la mano de estos cocineros, en un homenaje a la labor de la Institución Sagrado Corazón de Jesús y de sus voluntarios.

{loadmoduleid 6406}

Gracias a este comedor social, se sirven desayunos y comidas a diario a más de 300 personas. Todo funciona como un perfecto engranaje de solidaridad donde unos pelan y cortan, mientras otros dan vueltas al puchero para que el resto sirva y friegue bajo la coordinación a Abdul y Caty y con el apoyo de las hermanas.

Esta idea surgió del cocinero albaceteño Antonio Cuerda que, consciente del mérito de estos voluntarios, comentó a sus compañeros de Eurotoques la necesidad de dar las gracias por este compromiso de los voluntarios con quienes más lo necesitan. La respuesta se vio este 24 de noviembre.

La Asociación Eurotoques es una iniciativa europea solidaria que cuenta en Castilla-La Mancha con más de 180 cocineros que, lejos de rivalidades, han hecho una piña con la intención de devolver parte de lo que reciben cada día cuando ven sus negocios llenos de personas que disfrutan de sus platos.

{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}

{loadmoduleid 6407}

{loadmoduleid 6399}