No olvida sus raíces gallegas, pero se muestra encantado de estar afincado, desde hace años, en Albacete. El biólogo Iago Vázquez lidera la candidatura al Senado de la provincia de Albacete por Sumar, la formación de Yolanda Díaz que concurre por primera vez a unas Elecciones Generales. Una cita con la que Vázquez se muestra esperanzado en el resultado que obtengan de las urnas y convencidos de que serán «clave» en un Gobierno progresista que entiende, además, «que es lo mejor para el futuro de nuestro país».
Detalla que trabaja como consultor ambiental y reconoce que presentarse por Sumar «no fue una decisión fácil, pero que asumo con una enorme ilusión y una gran responsabilidad. Creo que este proyecto era necesario.
Sumar es un proyecto que ha despertado mucha ilusión y yo soy un ejemplo de ello», destaca Vázquez, quien considera que «vivimos un momento muy interesante a nivel político y social y en la medida en que pueda, desde mi experiencia, contribuir a que esta sociedad avance en materia de sostenibilidad, con una transición ecológica que sea justa, lo haré con muchas ganas e ilusión».
{loadmoduleid 6406}
Defiende los «grandes avances» que entiende que se han conseguido en estos años, con las aportaciones, por ejemplo, de Yolanda Díaz como ministra de Trabajo, como la Reforma Laboral o la subida del Salario Mínimo Interprofesional.
Y pide el apoyo para el proyecto de Díaz porque «los avances no se quedan en lo que ya está logrado, se va más allá, como la reducción del horario de jornada, porque la de 40 horas lleva más de 100 años regulada y está desfasada».
Con Sumar en un Gobierno progresista se avanzaría en materia de corresponsabilidad y toda la ciudadanía vería mejorada su calidad de vida», destaca.
FRENAR LA DESPOBLACIÓN RURAL
La apuesta por la transición ecológica y la sostenibilidad serán claves, en opinión del cabeza de lista al Senado por Albacete, también como medida para hacer frente al reto demográfico y frenar la despoblación rural que sufren provincias como la nuestra.
En este sentido, Vázquez detalla que la provincia de Albacete «es un lugar muy atractivo para la inversión en renovables, pero es muy importante que este despliegue se haga de forma consensuada con todos los agentes sociales y velando porque tenga el mayor impacto económico a nivel provincial».
«Estamos hablando de que va a haber una gran cantidad de proyectos interesados en despegar, que debe garantizarse que sean compatibles con la biodiversidad y la protección de nuestros espacios naturales, que son muy importantes», subraya.
Es importante garantizar que esos proyectos tengan un impacto sobre la cadena de valor. En nuestra provincia ya hemos visto cómo hemos tenido la posibilidad de desarrollar los componentes que tienen esos parques. Esto tiene que ser así, no podemos convertirnos en importadores de componentes que vengan de otros países y exportar energía a otros lugares. Hay que garantizar que ese despliegue de renovables nos sirva para reindustrializar la provincia y combatir el despoblamiento, para tener más empleo, de calidad, verde y garantizar la competitividad de nuestras industrias, teniendo acceso a una energía más barata», destaca.
Explica que «esta es nuestra apuesta, con sostenibilidad y permitirá atraer inversión privada a ayudas públicas. En este punto me desmarco del bloque PP-Vox que habla de negacionismo y que no habla de la emergencia climática porque eso es como renunciar a esta posibilidad de inversión y de generación de riqueza en nuestra provincia».
{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}
MUY BUENAS SENSACIONES
Iago Vázquez destaca que las sensaciones en la campaña, pese a las condiciones por el calor, están siendo «muy buenas». Valora que «el proyecto de Sumar está despertando muchas ilusiones».
Se muestra convencido de que tras el 23-J habrá «un Gobierno progresista» donde Sumar formará parte porque «el bipartidismo ha muerto, aunque haya gente que todavía tiene cierta nostalgia al respecto pero hay que dejárselo muy claro».
Aquí solamente puede haber un Gobierno de coalición y la cuestión es cual, si un bloque progresista o un bloque de PP y Vox», advierte.
{loadmoduleid 6407}
En el caso concreto de la provincia de Albacete, Vázquez considera que «estamos hablando de que muy probablemente el último escaño se juegue precisamente entre Vox y Sumar. Nosotros tenemos muy claro cuál es el proyecto de país que queremos para los próximos diez años y, por ejemplo, en materia de Vivienda proponemos hasta dos millones de viviendas con un alquiler asequible, que es muy a destacar».
En materia sanitaria, detalla que, aunque las competencias sanitarias sean de las comunidades autónomas, a nivel estatal se pueden impulsar políticas para mejorar la Sanidad, y que las personas reciban la misma atención y tengan acceso a las mismas prestaciones, con independencia del lugar donde viva. Entre las medidas concretas que Sumar lleva en su programa, detalla el compromiso de aumento de la inversión en Atención Primaria. “Es el corazón del sistema y sin embargo estamos viendo como el personal enlaza un contrato con otro y realizan jornadas maratonianas. El personal está agotado y la ciudadanía sufre las consecuencias”.
Otra medida es establecer por ley un tiempo máximo en lista de espera para todo el país. “Le voy a dar un dato: en España hay 800.000 personas en lista de espera para operarse. El 22% lleva más de 6 meses. Esto es intolerable cuando hablamos de salud”.
“No podemos olvidar que el Sistema Nacional de Salud es el principal pilar sobre el que se construyó nuestro Estado del Bienestar, y por esa razón no podemos permanecer de brazos cruzados viendo cómo de debilita. Es llamativo que a pesar de contar con profesionales extraordinarios, estamos sufriendo insuficiencias, y por ese motivo para Sumar es prioritario hacer una reforma en profundidad del Sistema”, destaca.
Por todo ello, y por las sensaciones que le están dejando esta campaña, en la que están acercando a los ciudadanos, en la calle, su programa, considera que «la palabra en la que resumiría el sentir de la campaña es ilusión, soplan aires de remontada», pone en valor. «Confío en poder tener esa representación que nos permita seguir teniendo un Gobierno progresista».
La fuerza que puede crecer es Sumar, votarnos vale doble porque permite garantizar un Gobierno progresista y que efectivamente esas medidas se cumplen, porque a nadie se le escapa que ha sido Yolanda Díaz la que ha conseguido esa subida del Salario Mínimo Interprofesional, la que se ha sentado con la patronal, con los sindicatos y ha conseguido todas esas mejoras, pese a todas las dificultades como la pandemia y y la guerra en Ucrania, levantando un escudo social sin precedentes», pone en valor Vázquez, pide el voto para Sumar.
Descarta la idea en la que insiste el PSOE de que el voto útil sea apostar por el proyecto socialista. «Más allá del discurso que se pueda escuchar en el PSOE, el propio Pedro Sánchez se enorgullece de todos los logros que se han conseguido, con concreto con el Ministerio de Trabajo y con Yolanda Díaz».
Pide a los ciudadanos, en primer lugar que acudan a votar el 23-J y después que apuesten por Sumar «teniendo muy presentes todas las grandes conquistas que hemos conseguido en estos años». «Solicito el voto a Sumar para garantizar ese bloque progresista que frene los retrocesos que plantea la derecha sobre lo conseguido en estos años», destaca Vázquez.
{loadmoduleid 6399}