Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

0 comment

Importante dispositivo de Cruz Roja para la Feria de Albacete

Cruz Roja Albacete ya tiene diseñado el Dispositivo de Riesgo Previsible para la Feria de Albacete 2017, que en esta ocasión movilizará a un centenar de voluntarios entre técnicos de transporte sanitario, socorristas y conductores procedentes de las diferentes asambleas locales de la INSTITUCION en la provincia.

Como cada año, Cruz Roja Albacete tendrá su Centro de Coordinación Operativa en el Colegio Feria, junto con el resto de servicios de urgencias y emergencias, fuerzas de seguridad y bomberos, un operativo coordinado por Rafael López Muñoz, responsable de la Unidad de Gestión de Servicios Preventivos. El trabajo se ha organizado en tres turnos diarios de ocho horas del 7 al 17 de septiembre, con 10 voluntarios en cada turno.

Serán dos las ambulancias disponibles de lunes a viernes, y tres durante los fines de semana. Así, serán precisas ocho ambulancias para toda la Feria procedentes de diferentes asambleas locales. Hay que destacar que en la Feria de 2016 estos vehículos sanitarios recorrieron 1.871 kilómetros. Además, como apoyo, contará con un vehículo de transporte adaptado para traslado de material, otro vehículo de traslado de personal y un tercer vehículo para logística y mantenimiento.

Para garantizar una coordinación y comunicaciones eficaces y ágiles, Cruz Roja dispondrá de un repetidor, dos emisoras, 14 equipos portátiles o walkies, siete auriculares, una antena emisora y receptora y un ordenador portátil.

Entre las labores de prevención previstas, además de la cobertura del puesto de socorro del Colegio Feria, el equipo de prevención de Cruz Roja cubrirá el Pregón del día 6 de septiembre, la Cabalgata del 7 de septiembre y fuegos artificiales, 20 conciertos y el espectáculo piro-musical.

En este Dispositivo de Feria de Cruz Roja, participarán las asambleas de Albacete, La Roda, Madrigueras, Munera, Villamalea, Tobarra, Casas Ibáñez, Hellín, Almansa y Elche de la Sierra.

 

Servicios en la Feria de 2016

Cruz Roja Albacete llevó a cabo en la Feria de 2016 un total de 278 traslados, de los que 197 fueron al puesto de socorro y 81 a centros sanitarios. Además, se prestaron 85 atenciones de diversa consideración en el botiquín habilitado en los horarios en los que no están los profesionales de urgencias del Sescam, en las mañanas de lunes a viernes. También fueron atendidas 78 personas dentro de su servicio preventivo, fundamentalmente en conciertos.

Las patologías atendidas más frecuentes fueron intoxicaciones etílicas y por otras causas; traumatismos, heridas y contusiones, lipotimias y mareos.

Para llevar a cabo esta labor también es necesario numeroso material sanitario (gasas, empapadoras, antisépticos, tiras de glucosa, fármacos, vendas, algodones, esparadrapos…), además del catering (desayunos, comidas, meriendas y cenas) para voluntarios y técnicos.