Un año más, el Belén de la localidad de Chinchilla de Montearagón luce impresionante, con todo lujo de detalles, sorprendiendo a cuantos lo visitan en la Iglesia de Santo Domingo durante esta Navidad.
Una cita ineludible en la Navidad de la provincia de Albacete, donde además se cumplen los protocolos Covid, con control de aforo incluidos para garantizar la salud de niños y mayores en este recorrido.
Si parecía imposible mejorarlo, lo han seguido haciendo y se notan las nuevas incorporaciones desde el año pasado, especialmente en los relieves y las alturas. Las montañas y las construcciones parecen reales, como también todos los oficios representados en el Belén; desde pastores hasta herreros.
{loadmoduleid 6406}
Hasta tiene movimiento, con cazuelas que hierven pompas o el río que corre por entre el Belén.
Un Belén muy completo, que cuenta toda la historia de la Navidad, con los Reyes Magos, el Nacimiento de Jesús, sin olvidarse del camino que hicieron José y María hasta Belén. Además, no falta un guiño especial para los niños con la figura de la Galleta de Jengibre, que con una gran sonrisa aguarda a ser ‘descubierta’ por los visitantes.
Completísimo de detalles y, por cierto, todo el mundo termina mirando el agujero, aunque para saber qué es este agujero es tendrán que ir a visitarlo, no desvelaremos el final de esta gran obra.
Se puede visitar de 11 a 14 y de 17 a 21 horas.
RUTA BELENES DIPUTACIÓN
El Belén, por cierto, forma parte de la Ruta de Belenes de la Diputación Provincial de Albacete.
En total son 24 belenes: seis ubicados en la ciudad de Albacete (incluido el de la Diputación, que se puede ver en el Chalet Fontecha) y 18 en otros tantos puntos de la provincia.
Concretamente, en: San Pedro, Almansa, Peñas de San Pedro, Villarrobledo, Alcaraz, Aguas Nuevas, La Roda, Elche de la Sierra, Tobarra, Ontur, Yeste, Chinchilla de Montearagón, Aýna, Férez, Fuente-Álamo, Munera y Caudete.
{loadmoduleid 6407}
{loadmoduleid 6399}
{gallery}/Albacete-2021/belen-chinchilla/imagenes/{/gallery}