El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, lanzaba, este lunes por la tarde, un mensaje de calma desde el Comité de Análisis y Seguimiento Provincial (CASP) que se ha establecido para coordinar la respuesta al apagón que está afectando a todo el país y que, en el caso de la provincia, ha supuesto la rápida movilización de todos los recursos disponibles.
Cabañero, junto al vicepresidente provincial, Fran Valera, el diputado de Servicio Especial de Prevención y Extinción de Incendios (SEPEI), José Antonio Gómez, y el jefe del citado Servicio, Francisco Ovidio García, trabajan desde las instalaciones centrales del propio SEPEI de la Diputación ya que el sistema de telecomunicaciones con el que cuenta este punto permite establecer una coordinación ágil y efectiva entre todas las administraciones y sus respectivos servicios del ámbito de la seguridad ciudadana.
“Desde el primer momento, estamos haciendo seguimiento de la situación, haciendo aquí el acopio de los medios que puedan ser necesarios y actuando donde se nos indica que es preciso”, ha afirmado el presidente. Con respecto a lo relativo al Servicio Provincial, ha detallado que esta mañana sus efectivos han llevado a cabo una decena de actuaciones, principalmente, rescates de personas atrapadas en ascensores o con movilidad reducida.
18 efectivos del SEPEI trabajan en sofocar el incendio de un bazar en Villarrobledo
El presidente ha explicado que, además de atender a esas cuestiones vinculadas al apagón, donde los efectivos del SEPEI más están teniendo que centrarse este lunes ha sido en otra cuestión completamente distinta: sofocar el importante incendio de un bazar en la Avenida Reyes Católicos de Villarrobledo, en una zona próxima a una gasolinera, que ha movilizado a unos 18 efectivos de tres parques: el de la citada localidad, el de Hellín y el de La Roda, estando activados el resto y con varios equipos de relevo prevenidos.
El fuego, ha señalado Cabañero, está perimetrado y en situación de control, si bien los profesionales indican que la extinción tomará un tiempo.
Al margen de esa coyuntura, el máximo responsable provincial ha insistido: “Podemos transmitir un mensaje de tranquilidad. Seguimos activos y preparados para cualquier contingencia”, ha subrayado.
En la misma línea, siguiendo las recomendaciones que desde el primer momento ha dado la Dirección General de Tráfico, Cabañero ha pedido a la ciudadanía que limite los desplazamientos por carretera a los estrictamente necesarios, recordando que “cualquier incidente complica aún más la respuesta en un momento sensible como este”.
Coordinación total entre administraciones
La respuesta a la emergencia está coordinada por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, cuyo delegado provincial, Pedro Antonio Ruiz Santos, ha explicado cómo se pasaba del nivel 1 al nivel 2 en el dispositivo de emergencia, priorizando los suministros eléctricos esenciales (principalmente a hospitales y residencias), garantizando el abastecimiento de combustible para los generadores de emergencia.
Por su parte, el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha destacado la rápida activación del Plan Territorial de Emergencia Municipal (Platemun) y el despliegue de más de 70 agentes de la Policía Local, que trabajan para garantizar la movilidad, asistir en hospitales, residencias y guarderías, y acompañar a la población en situaciones de necesidad.
Desde la Subdelegación del Gobierno de España en Albacete, Miguel Juan Espinosa ha asegurado que se ha incrementado la presencia de Guardia Civil y Policía Nacional para garantizar la seguridad, especialmente en infraestructuras críticas, y que no se han registrado incidentes graves más allá del mencionado incendio en Villarrobledo.
La Diputación, lista para ayudar al abastecimiento de agua en los pueblos de la provincia que puedan necesitarlo
Santi Cabañero también ha hecho hincapié en la tranquilidad para hablar del suministro de agua en la provincia. “Se ha hecho ‘un barrido’ por todo el territorio, los ayuntamientos cuentan con planes alternativos para garantizar el abastecimiento de agua potable y no se nos ha trasladado ninguna incidencia reseñable, si bien la Diputación de Albacete está preparada para intervenir en cualquier municipio que requiera apoyo adicional, incluyendo el traslado de agua potable u otros suministros básicos”.
En cuanto a las actividades programadas, rápidamente la Diputación suspendía la celebración de la gala de los Premios Provinciales al Deporte 2024 que tenía previsto celebrar a las 19.00 horas en el Teatro Circo de la ciudad. También el Ayuntamiento de Albacete ha suspendido todas las actividades sociales, deportivas y culturales previstas para esta jornada, siguiendo ese principio de prudencia y coherencia con la recomendación de no desplazarse.
Sobre el regreso a las aulas, desde la JCCM han confirmado la suspensión de todas las actividades lectivas en la provincia de Albacete.
Las administraciones continúan trabajando de manera coordinada, con el objetivo prioritario de “proteger a la ciudadanía y garantizar que, una vez superada esta emergencia, todo vuelva a la normalidad cuanto antes”, como ha concluido Cabañero.