0 comment

INFORME DEL RIVAL: REAL OVIEDO

El club asturiano se ha adaptado muy rápidamente a jugar en a Liga Adelante, recordemos que es un recién ascendido, tras estar varios años en la Segunda B.

Tiene una afición que llena el Carlos Tartiere cada domingo y que se desplaza en masa a ver a su equipo a cualquier punto de la geografía española, algo que le da un gran apoyo y motivación.

Ha formado un bloque compacto en todas sus líneas, comandado desde el banquillo por Sergio Egea, el cual ascendió la pasada campaña con el equipo y en la presente está manteniéndolo en los puestos de ascenso o play off.

Suele jugar un sistema 1-4-4-2 con variante al 1-4-2-3-1, con dos delanteros como son Koné y Toché, aunque alternativamente uno de ellos se va colocando por detrás del otro haciendo de enganche o media punta.

Defensivamente, están tácticamente bien trabajados. Mantiene las líneas muy juntas, presionando al rival algo adelantado, empezando por uno de sus delanteros sobre uno de los centrales, obligándolos a jugar hacia una banda y allí realizando un pressing mucho más intenso sobre el lateral y encimando a los posibles receptores.

La línea de atrás suele estar algo adelantada, achicando espacios hacia adelante, pero al mismo tiempo muy atenta a no ser sorprendida a su espalda.

Tienen problemas en centros laterales, donde les suelen rematar y hacer goles al no ajustar bien las marcas dentro del área.

También sufren cuando pierden la pelota arriba, con el lateral izquierdo Peña muy adelantado, ya que cualquier rápido contraataque con balón a su espalda encuentra muchos espacios, a los que le cuesta llegar a coberturar al central.

En ataque, practica mucho el juego directo hacia Toché, el cual tiene un gran poderío aéreo y las toca todas, para que peine balones desde la zona por delante del círculo central en campo contrario, al desmarque en velocidad de Koné, y a partir de ahí evolucionar desde la segunda jugada.

También suelen utilizar el rápido contraataque tras recuperación de balón, especialmente por las bandas, acabando en centros a la veloz llegada de sus delanteros, anticipando en el remate.

Cuando lo ven claro y sin correr riesgos de pérdida de balón, usan el juego combinativo, tocando fácil para terminar llevando el balón a uno de los costados, para lo cual utilizan con mucha frecuencia los cambios de orientación, algo que les caracteriza, hacia el desdoblamiento ofensivo de alguno de sus laterales, los cuales se incorporan para centrar desde banda a la llegada de sus delanteros.

Así, por la izquierda el lateral Peña se convierte prácticamente en extremo, ya que Borja Valle se mete para dentro por detrás de los delanteros.

Jugará en portería el veterano Esteban, el cual volvió a su casa Oviedo para devolverlo al fútbol profesional y así lo consiguió.

En defensa, los laterales son para el reciente internacional islandés Johannesson, jugador de la cantera asturiana y nacido en España pero con ascendencia islandesa. Por la izquierda, el ex del Albacete Carlos Peña, sigue subiendo la banda izquierda y colocando centros medidos sobre las áreas rivales.

La pareja de centrales la pueden formar David Fernández y Dani Bautista, si bien éste es un lateral izquierdo pero las bajas en el centro de la zaga le han llevado a ocupar una posición más centrada y está rindiendo a buen nivel.

La pareja de pivotes será la formada por Jon Erice y el joven valor Cristian Rivera, internacional en categorías inferiores. Ambos se complementan bien, reducen espacios delante de centrales, equilibran defensivamente la medular, hacen coberturas a los bandas y en ataque distribuyen el juego ovetense.

Las bandas para Susaeta en derecha, muy trabajador, con calidad y un buen golpeo de balón, mientras que de la izquierda partirá Borja Valle, futbolista de buenas diagonales, asociativo por dentro, con definición y gol.

Toché, el ex del Alba, es el goleador del equipo con nueve tantos. Viene mucho a hacer la media punta por detrás de Koné, asistiendo con peinadas de cabeza a éste para que aproveche su velocidad, así como llegando a remate sorprendiendo desde segunda línea.

A balón parado, Susaeta es un gran lanzador de libres directos e indirectos. A remate no tienen gran poder aéreo, pero Toché y David Fernández son jugadores a tener muy en cuenta en esta faceta.

En la estrategia defensiva, los córner los marcan en zona y les suelen rematar en numerosas ocasiones, así como sufren despistes en las segundas jugadas.

Posición

Equipo

Jugados

Ganados

Empatados

Perdidos

GF

GC

Puntos

4

Real Oviedo

23

10

8

5

32

26

38

 

Analizamos a los posibles componentes del once titular:

Portería

  • Esteban. Portero. 40 años. 1’79. Es el jugador más veterano de la categoría. Dejó el Almería en Primera División y quiso volver a “su casa” para ascender al Oviedo a Segunda y así lo hizo. Un seguro bajo palos, con agilidad y reflejos.

Defensa

  • Johannesson. Lateral derecho. 22 años. Recientemente ha debutado con Islandia ante EE.UU. Doble nacionalidad. Marca bien a su par y se incorpora al ataque con velocidad.
  • David Fernández. Central. 30 años. 1’86. Fuerte en la marca y la recuperación, con dominio del juego aéreo, bien tácticamente y con discreta salida de balón. No es rápido.
  • Dani Bautista. Lateral y central. 34 años. 1’77. La experiencia le facilita jugar de central a pesar de ser lateral. Rápido en las coberturas, con anticipación y dinamismo pero con algún problema en el juego aéreo.
  • Peña. Lateral izquierdo. 32 años. 1’81. El ex del Albacete, Recreativo y Valladolid, es un lateral con proyección ofensiva y de centros medidos al área. Crea mucho peligro al rival en sus desdoblamientos. Defensivamente trabaja mucho, sabe colocarse y domina posicionalmente su banda izquierda.

Mediocampo

  • Susaeta. Extremo. 31 años. 1’77. Ex del Rayo y primo del jugador del Athletic. Trabajador, con calidad en el golpeo y regate en poco espacio. Encargado de sacar el balón parado.
  • Jon Erice. Mediocentro. 29 años. 1’76. Zurdo. Encargado de la distribución del equipo. Se ofrece mucho en apoyo y realiza pases en profundidad, así como cambios de orientación precisos. Jugador de calidad técnica y visión de juego. Además realiza muchas ayudas defensivas. El eje de la medular.
  • Cristian Rivera. Mediocentro. 18 años. 1’90. Internacional en categorías inferiores. Formado en las categorías inferiores del Sporting, con 16 años y tras no dejarle salir al Atlético de Madrid y tenerlo apartado decidió marcharse al Oviedo. Con presencia y dominio del juego aéreo en mediocampo, trabajador y con calidad técnica.
  • Borja Valle. Extremo. 23 años. 1’77. Traza diagonales desde la izquierda hacia dentro, frecuentando mucho la media punta detrás de los delanteros, donde aprovecha su calidad técnica en el regate y el pase, con llegada al área y definición. Lleva 5 goles esta temporada.

Delanteros

  • Toché. Delantero. 33 años. 1’86. (Ver La Figura)
  • Koné. Delantero. 24 años. 1’77. Ex del Racing de Santander El costamarfileño tiene potencia, fuerza, velocidad, es valiente y descarado a la hora de encarar. Tiene mucho desborde. Es el primero en presionar, además de forma insistente, lo cual le hace recuperar en zonas cercanas a la portería contraria. Ve puerta con facilidad.