Lamentan desde Amnistía Internacional que el 15 de marzo se cumplieron 6 años del inicio del conflicto en Siria y, a pesar de que hay pruebas abrumadoras sobre los crímenes de guerra y crímenes de humanidad cometidos por todas las partes del conflicto, la comunidad internacional no ha logrado que haya la mínima rendición de cuentas. Indican que “ante tal impunidad, se continúan cometiendo graves violaciones del derecho internacional humanitario perpetuando así el ciclo de violencia. Es hora de reclamar justicia para Siria, para las víctimas y sus familiares”.
En Albacete el grupo de Amnistía Internacional ha organizado para este jueves una charla coloquio con Nura Ghazi, abogada y activista de Siria de derechos humanos.
La charla coloquio seráa las 20:00 en el Ateneo de Albacete.
Nura Ghazi ha defendido y entrevistado a cientos de detenidos y ex detenidos desde 2011, ha documentado casos de desaparición forzada y ha colaborado con varias organizaciones internacionales de derechos humanos.
Su marido, Bassel Khartabil, es un activista de derechos humanos sirio que utilizaba la tecnología e internet para defender el derecho a la libertad de expresión y el acceso a la información. Fue detenido por las fuerzas de seguridad sirias el 15 de marzo de 2012, fue mantenido en aislamiento durante ocho meses y compareció ante una Corte Militar de Campaña en relación con sus actividades pacíficas el 9 de diciembre de 2012. Después fue trasladado a la prisión civil de Adra, donde estuvo hasta el 3 de octubre de 2015, cuando fue llevado a un lugar desconocido. Desde entonces permanece en paradero desconocido.
Tras su detención y posterior desaparición forzada de su marido, Nura ha continuado con su activismo, hablando públicamente en nombre de las personas detenidas en cárceles del gobierno y apoyando activamente la creación de una Comisión de Familias para los familiares de personas detenidas, secuestradas o desparecidas por todas las partes del conflicto sirio.