0 comment

Interesante programa formativo de la Cámara de Comercio de Albacete

La Cámara de Comercio de Albacete, en colaboración con el Consejo Regional de Cámaras, está desarrollando el Plan de Capacitación del Programa Integral de Cualificación y Empleo (PICE), que es un proyecto cofinanciado por el Fondo Social Europeo y el Ministerio de Trabajo y Economía Social y coordinado por la Cámara de Comercio de España.

Este Plan consiste en un itinerario formativo que prepara a jóvenes de entre 16 y 29 años que no estudian ni trabajan, inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, para su inserción en el mundo laboral. Dicho itinerario comienza con la orientación vocacional, en la que los alumnos aprenden a elaborar su Currículum Vitae o afrontar una entrevista de trabajo. A continuación se imparte una formación troncal: idiomas, competencias digitales o habilidades para el empleo. Por último, se ofrece una formación específica orientada a un puesto de trabajo o profesión determinada.

Durante el primer semestre de 2021 un total de 93 jóvenes se han inscrito en el Programa y se han realizado 15 acciones formativas, con una duración total de 1.295 horas impartidas. Todos esos jóvenes han recibido la formación básica a través de la orientación vocacional; 73 de ellos han continuado con la formación troncal; y, finalmente, 76 han completado la formación específica.

Para el último trimestre de este año está previsto que se impartan los siguientes cursos (Toda la información sobre los mismos está disponible en el enlace https://www.camaraalbacete.org/formacion-pice-2021):

 

· Preparatoria Inglés B1 British Council (125 horas)

· Francés iniciación (125 horas)

· Monitor de actividades de ocio y tiempo libre (185 horas)

· Auxiliar de manicura (185 horas)

· Marketing Digital y Redes Sociales (155 horas)

· Dependiente de comercio (155 horas)

· Operario de almacén (155 horas)

· Auxiliar de Jardinería (215 horas)

· Creación de tienda online: SHOPIFY (155 horas)

· SEO y SEM: estrategia de posicionamiento en Google (155 horas)

· Diseño y programación WEB (155 horas)

 

Con objeto de facilitar la inserción laboral de los jóvenes que participen en el PICE, en el último trimestre de 2021 se ofrecerán ayudas a la contratación y también para emprendedores con el objetivo de fomentar el autoempleo. Así, en materia de ayudas a la contratación, las empresas beneficiarias recibirán una subvención directa de 4.950 euros compatible con bonificaciones o reducciones de la Seguridad Social. Los contratos deberán tener una duración mínima de 6 meses y ser indefinidos, temporales, en prácticas o para la formación y el aprendizaje. Los jóvenes deberán estar previamente dados de alta en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil y haber finalizado, al menos, la fase de orientación vocacional del Plan de Capacitación. Por su parte, los jóvenes beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil que hayan pasado por el PICE y pongan en marcha una actividad empresarial o profesional podrán recibir una ayuda al emprendimiento de 600 euros, siempre y cuando permanezcan adscritos al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) durante 12 meses ininterrumpidamente. Solo se concederá una única ayuda por empresa creada. En cualquier caso, el número de adjudicatarios en ambas convocatorias estará sujeto al presupuesto disponible.

De este modo, la Cámara de Comercio actúa como mediadora entre las empresas y los jóvenes para aumentar sus oportunidades laborales, poniendo a su disposición a un orientador laboral que se responsabiliza de guiar al joven durante su itinerario formativo y acercarle a las empresas que demanden su perfil laboral.

Los jóvenes interesados en este Programa se pueden informar en www.programapice.es o también acudiendo a la Cámara de Comercio de Albacete, siendo necesaria en todo caso su inscripción en el PICE para participar en el mismo. Tras la pertinente inscripción en el Programa, un orientador laboral se hace cargo de la formación, cualificación e inserción del joven. Analiza sus competencias, intereses y grado de cualificación y elabora un perfil profesional, de tal forma que cada itinerario está diseñado para dar respuesta a diferentes perfiles laborales, niveles de capacitación y competencias.