0 comment

IU exige a la Junta que elabore una ‘ley del fuego’ que termine con el abondono de los montes públicos

En vez de aprovechar el fuego que este verano ha arrasado 3.000 hectáreas de monte en Yeste y Molinicos para hacer “política desde la playa”, como algunos miembros del PP, IU Albacete decidió no salir a los medios de comunicación porque había que dejar trabajar a profesionales y voluntarios en la extinción. Pasado el incendio, Cristian Ibáñez coordinador provincial de IU, acompañado por Joaquín Belmonte, responsable local de IU Albacete, han comparecido hoy, en rueda de prensa, para “analizar” lo ocurrido y “exigir” medidas preventivas.

En opinión de los dirigentes de IU los montes públicos sufren la enfermedad de una política “cortoplacista e irresponsable” tras 20 años de abandono por parte de las administraciones regional y provincial que dificulta y empeora las labores de extinción cuando se produce un incendio.

“Los incendios se apagan en invierno manteniendo el monte, con medios materiales y humanos suficientes, arreglando caminos, carreteras y cortafuegos”, ha dicho Ibáñez, quien ha hecho público su reconocimiento a todos aquellos que de una u otra forma colaboraron para acabar en con el fuego en Yeste y ha pedido un cambio en la gestión ambiental, “ordenando el monte público, “con podas selectivas, limpieza y contratación de personal”.

Medidas necesarias para “evitar la rápida propagación” del fuego y que los municipios afectados, como en este caso Yeste y Molinicos, “se vean perjudicados al perder parte de su medio vida y atractivo turístico”. Labores que, además, crearían “empleo verde”.

El coordinador provincial de IU también ha exigido cambiar las política de gestión del agua y acabar con los trasvases. Para Ibáñez es una “vergüenza” que el pantano de la Fuensanta no tuviera agua y los medios aéreos que trabajaron en la extinción la tuvieran que tomar de sitios más alejados. “No puede ser que Murcia se lleve al agua que hace falta en esta provincia para mantener campos de golf y cultivos insostenibles”, ha criticado el responsable provincial de IU.

IU va a exigir al Gobierno regional que elabore una Ley regional del Fuego que tenga en cuenta los consejos técnicos de los profesionales y aborde tanto los protocolos de actuación cuando hay un incendio como las labores de prevención y recuperación de las zonas afectadas. También ha demandado que la Administración regional de “prioridad” a las ayudas prometidas y dote de mayores recursos técnicos y humanos a la empresa publica Geacam.

Ibáñez y Belmonte también han aprovechado la comparecencia para explicitar el apoyo de IU a los trabajadores de la seguridad en los aeropuertos que “están luchando por dignificar su trabajo y recuperar los derechos laborales eliminados con la excusa de la crisis económica”.

“Si España crece, este crecimiento tienen que tener su reflejo en los salarios de los trabajadores”, ha afirmado Ibáñez.