El delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Albacete, Javier Cuenca, ha destacado el importante trabajo que el Gobierno que preside María Dolores Cospedal está llevando a cabo a favor de las mujeres para “conseguir una igualdad real de oportunidades y acabar con la violencia de género”, al considerar que “cuando se atenta contra una mujer, se atenta contra toda la sociedad castellano-manchega”.
Cuenca ha hecho estas declaraciones durante la inauguración de las jornadas de presentación de la estrategia de la ONCE contra la violencia de género, celebradas esta mañana en la capital, asegurando que “además de favorecer la integración social y laboral de las mujeres, trabajar en prevención es fundamental para erradicar esta lacra social”.
Durante su intervención, el representante del Ejecutivo castellano-manchego, ha felicitado a la ONCE por el “excelente” trabajo que está llevando a cabo en Castilla-La Mancha y en Albacete, señalando que “no sólo creéis en vuestros afiliados y trabajadores, sino que además sois un referente por la atención integral que ofrecéis y por el trabajo que realizáis para combatir una de las mayores lacras sociales que existen”.
Javier Cuenca ha señalado que las mujeres con algún tipo de discapacidad son un colectivo muy vulnerable, ya que su probabilidad de ser víctima de malos tratos se multiplica por cuatro con respecto al resto de mujeres.
Por este motivo, el delegado provincial ha valorado muy positivamente la estrategia contra la violencia de género impulsada por la ONCE, al considerar que “es una herramienta muy práctica para dar a conocer a las mujeres todos los recursos que tienen a su alcance, así como las acciones concretas que se están impulsando para combatir los malos tratos, analizando los problemas existentes y planteando soluciones a este gran drama social”.
Cuenca ha explicado que la provincia de Albacete cuenta con una red de 13 centros de la Mujer y 4 de casas de acogida para ofrecer a las mujeres una atención integral, así como nuevas oportunidades de inserción social y laboral.
En opinión del representante del Gobierno autonómico, “los datos constatan la necesidad de la existencia de estos recursos, ya que durante 2013 se registraron en la provincia de Albacete más de 12.000 consultas para atender a 3.663 mujeres, se realizaron 2.412 intervenciones directas a 652 mujeres, y se atendió a 96 mujeres y 111 menores en las casas de acogida”.
“Prueba de la importancia que las mujeres tienen para el Gobierno de Cospedal, es el incremento del 4 por ciento que se ha producido en la partida del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha en los presupuestos de 2014”, según ha recordado Cuenca.
Concretamente, el delegado provincial ha señalado que de los 11 millones de euros presupuestados, 2,6 corresponden a la provincia de Albacete: 1,4 millones de euros son para los centros de la Mujer y 1,2 para las casas de acogida.
Durante la inauguración de las jornadas, Cuenca ha estado acompañado por la coordinadora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha en Albacete, Silvia Navarro; la concejal de la Mujer, Llanos Navarro; así como por el presidente del Consejo Territorial de la ONCE en Castilla-La Mancha, José Martínez; y el director de la Agencia en Albacete, Juan Jesús Sánchez.