0 comment

Jesús Coy “Chule” se jugará algo más que un oro en un escenario de ensueño

 

El momento dulce que vive el boxeo albaceteño en los últimos años, tras décadas desaparecido del panorama deportivo de la ciudad, tiene en la figura de Jesús Coy, conocido popularmente como “Chule”, su gran estandarte, siendo el púgil del Fight Club Albacete el que más aficionados ha cosechado por sus siempre espectaculares peleas. Tras rozar las medallas hace tres años, “Chule” disputará este viernes la final del Campeonato de Castilla-La Mancha ante el contrastado Bryan Alexis. El albaceteño, que apura los últimos gramos para cumplir con la siempre exigente cita del pesaje, se ha concentrado exclusivamente en su pelea durante las últimas semanas, olvidándose de cualquier tipo de distracción que pudiese afectar a su rendimiento. “El boxeo es un deporte muy sacrificado, competir a este nivel implica estar pensando en la pelea durante las veinticuatro horas del día. Esta vez no me ha costado en exceso bajar a los sesenta y cuatro kilogramos (límite del peso superligero, categoría donde compite el albaceteño). El superligero es siempre la categoría más competitiva en España, Pedro Carrasco o Perico Fernández militaban en este peso, porque por la constitución física media de la población española, es donde más boxeadores hay, por lo que una victoria en una competición oficial cuesta mucho más”, explica “Chule”, al que es difícil encontrarle un átomo de grasa en su imponente físico.

Prueba de peso

Junto a grandes boxeadores del panorama internacional como Luca Giacon o Catalin Paraschiveanu, el albaceteño Jesús Coy “Chule” superó la inexorable cita con la báscula, marcando 63,600 gramos en la báscula, mientras que su rival, el toledano Bryan Alexis, dio cien gramos menos. El del Fight Club Albacete mostró un imponente físico en el pesaje, realizando posteriormente el protocolario cara a cara. “Chule” ya descansa de cara a la final, concentrado en ofrecer sobre el cuadrilátero su mejor versión, dentro de una velada que será televisada para varios países.

 

Para llegar hasta la ansiada final, el albaceteño tuvo que derrotar al conquense Héctor Díaz en semifinales, recibiendo una sonora ovación por parte del público. “Un boxeador tiene que dar espectáculo al público, que es el que paga la entrada, pero también tiene que enfocar cada combate de manera distinta, para tratar de hacerse con la victoria. Derrotar a un rival del nivel de Héctor Díaz me dio un extra de confianza de cara a la final”, dice Coy. Ocupando el rincón contrario se encontrará el toledano de origen ecuatoriano Bryan Alexis, pupilo del laureado entrenador José María Tristán, quien dirigió al excampeón mundial Javier Castillejo, entre otros boxeadores. Alexis es uno de los púgiles más respetados en esta categoría a nivel nacional, dada sus múltiples victorias en los últimos años. De guardia zurda, al toledano le gusta imprimir un alto ritmo a los combates, por lo que bien podría recibir la etiqueta de “duro fajador”, con la que eran calificados boxeadores como Jake LaMotta en el pasado. “Ya he peleado en varias ocasiones con boxeadores de Tristán, por lo que deben conocerme bien (risas).Quien tiene la presión es él, que boxea a cinco kilómetros de su casa y demostró estar en una gran forma derrotando a Saúl Palomo en la final. En mi esquina estará mi equipo, que trabaja día a día para que consiga mis objetivos, y toda esa gente que me anima en Albacete cada vez que puede, que es a quien realmente agradezco el apoyo”, declara el del Fight Club Albacete, preparado para la pelea más importante disputada por un boxeador de nuestra ciudad en las últimas décadas.

Con una medalla ya asegurada, “Chule” confía en que la que cuelgue de su cuello sea de color oro para agrandar el palmarés del boxeo local, con el objetivo de que nuevos talentos como Kike García sigan su estela. La final que disputará el albaceteño formará parte de la velada más importante celebrada en España en lo que va de año, organizada por el promotor italiano Salvatore Cherchi. En la misma estarán en juego dos títulos internacionales, como el que disputará el aspirante al título mundial Luca Giacon. El evento contará con la presencia de leyendas del noble arte como el propio Javier Castillejo o Manel Berdonce, que no se perderán esta cita, que tendrá lugar en un escenario singular: la Plaza de Toros de Illescas. Con capacidad para cinco mil espectadores, los promotores confían en que la participación de los mejores boxeadores españoles permita volver a llenar un coso taurino con este deporte olímpico, como ocurría en el siglo pasado.