El subdelegado del Gobierno de España en Albacete, Miguel Juan Espinosa, acompañado por la vicedecana de Ordenación Académica y de Calidad de la Facultad de Derecho, María Esther Sánchez, y la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, María Pilar Astray, ha inaugurado esta jornada en el salón de actos de la Facultad de Derecho que ha completado todo su aforo.
Esta jornada ha sido organizada por la Delegación del Gobierno de España en C-LM, a través de la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer de Albacete, y la UCLM.
En su intervención, Miguel Juan Espinosa, ha señalado que el objetivo de esta jornada “es debatir sobre un enfoque judicial que reconozca las desigualdades y discriminaciones de género, para poder así garantizar la igualdad de trato y de oportunidades, para combatir los estereotipos y que la justicia tome en cuenta la realidad actual de las mujeres”. Y ha añadido que “el fin definitivo es terminar con los minutos de silencio porque una mujer haya sido asesinada o sea víctima de la violencia de género”.
Esta jornada también ha contado con una mesa de debate que ha abordado a través de la experiencia de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, los procedimientos y actuaciones de los juzgados de violencia contra la mujer a través de responsables de las unidades de UFAM (Unidad de Atención a la Familia y Mujer) y de la EMUME (Equipo de Mujer y Menor) de Policia Nacional y Guardia Civil respectivamente.
Esta jornada ha podido desarrollarse con financiación a cargo del Pacto de Estado contra la Violencia de Género que incluye actividades e iniciativas para
abordar la cuestión desde una perspectiva multidisciplinar que permita acabar con la violencia de género.
A la misma han asisitido además de la jefa de la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer de Castilla-La Mancha, Carmen Maria Zaballos, el comisario jefe provincial de Policía Nacional de la Comisaría de Albacete, Antonio Bueno, y el coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de la provincia, Jesús Manuel Rodrigo, entre otros.
