El concejal de Deportes, Francisco Villaescusa, ha presentado esta mañana las IV Jornadas de Montaña que tendrán lugar del 14 al 16 de este mes en diferentes ubicaciones de nuestra ciudad junto al diputado provincial de Deportes, Daniel Sancha y el vicepresidente de la Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha, Óscar Cardo.
Unas Jornadas que, tal y como ha explicado Villaescusa, se vuelven a realizar en nuestra ciudad gracias al convenio de colaboración que un año más han firmado el IMD y la Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha, incluyendo además de este ciclo de conferencias, cursos de marcha nórdica y una estrecha colaboración para el fomento de las escaladas que se traduce en asesoramiento técnico para la instalación de un rocódromo en un futuro inminente.
El concejal ha destacado la colaboración este año de la Diputación, agradeciendo además la colaboración de la Junta de Comunidades para el desarrollo de estas interesantes jornadas, al tiempo que ha animado a disfrutar de su programación.
Según ha explicado Villaescusa, el martes, día 14, a las 17:30 horas, en el salón de actos de la Delegación provincial de Educación, Cultura y Deportes, Óscar Cardo ofrecerá la conferencia titulada ‘Sarabastall, un proyecto de cooperación en Pakistán’.
En este sentido, el propio Óscar Cardo ha explicado que hablará de los proyectos de cooperación que está llevando a cabo esta pequeña ONG española que nace en Caspe (Zaragoza), con delegación en Albacete, en Hushé, un remoto pueblo de Pakistán, bajo los pilares básicos de la educación, la sanidad, la agricultura y, desde hace unos años, la formación en montaña, destacando la importancia de haber creado el primer equipo femenino de alpinismo en una república islámica.
En el mismo sitio y el mismo día, pero a las 18:30 horas, Pipi Cardell, ofrecerá la conferencia ‘Nezabudka: 8.125 metros’. Francisco Villaescusa ha puesto en valor la figura de ‘Pipi’ Cardell, una de las grandes pioneras del alpinismo español contemporáneo. Nacida en Granada, creció rodeada de montañas, y es una fiel defensora del estilo alpino puro en el que el ascenso se hace con lo justo, sin oxígeno, sin ayudas, con el alma y la mente como principales herramientas. Ha usado la fotografía y el cine como lenguajes para compartir su visión del mundo, destacando la fuerza y el impacto de sus imágenes.
El concejal ha recordado que en 2025 se convirtió en la primera mujer andaluza en coronar el Nanga Parbat (8.125 m), abriendo una nueva vía en estilo ligero, junto a su compañero de cordada Denis Urubko, uno de los montañeros más fuertes de la historia que ha coronado los 14 ochomiles sin oxígeno.
El miércoles 15, a las 18:30 horas, en el salón de actos de la Diputación, Carlos Pitarch hablará sobre ‘Anori, el trineo del viento’. En este sentido, Villaescusa ha explicado que la película ‘Anori, el trineo del viento’ narra la emocionante expedición «SOS Arctic 2022», dirigida por el renombrado explorador polar Ramón Larramendi. Una travesía sin precedentes que recorrió más de 1000 km en el sur de Groenlandia, impulsada por el innovador Trineo de Viento, un vehículo cero emisiones para expediciones polares.
El jueves, día 16, a las 18:30 horas, en la Filmoteca, el alpinista Carlos Soria pondrá el broche de oro a estas jornadas con la conferencia ‘Una vida en las montañas’. Según ha señalado el concejal, Carlos Soria Fontán “es una leyenda del montañismo y la prueba viva de que la pasión no tiene edad”, ya que ha coronado 12 de los 14 ochomiles, entre ellos el Everest y el K2, y hace un par de semanas, a sus 86 años, una montaña de más de 8.000 metros, el Manaslu, siendo la persona de más edad que ha coronado un “ochomil”.
En opinión de Villaescusa, “Carlos Soria es historia y un ejemplo de coraje, humildad y amor por la vida y por la montaña donde encontró un mundo de libertad, desafíos y enseñanzas que le acompañarían toda la vida”.
En este sentido, el concejal ha señalado que cuando preparó estas jornadas con Óscar Cardo en el mes de febrero, apostamos decididamente por la presencia de Carlos Soria sin saber cómo iba a finalizar su reciente expedición al Manaslu, señalando que “con independencia del resultado de esta aventura, queríamos traer a Albacete a una de las figuras más importantes de la historia del montañismo”.
Por su parte, el diputado provincial de Deportes, Dani Sancha, ha agradecido a la Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha y, de manera especial, a Óscar Cardo, la organización de estas jornadas en nuestra ciudad, contando con la colaboración de la Diputación, la Junta y la Diputación para que sean una realidad.
El vicepresidente de la Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha, Óscar Cardo, ha agradecido a las diferentes administraciones su apuesta decidida por el deporte y por estas jornadas, al tiempo que ha puesto en valor la importancia de los diferentes ponentes con los que contará esta cuarta edición.