El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destacado el papel de la Enfermería en el sistema sanitario. “Una labor imprescindible que mejora la calidad de vida de los ciudadanos”, ha indicado la delegada de Sanidad de Albacete, Juani García Vitoria.
La representante de la Consejería de Sanidad ha participado en la mesa inaugural de la XXXVIII edición de las Jornadas de Enfermería que han comenzado en el Paraninfo de la Universidad de Castilla-La Mancha en Albacete.
En este encuentro conmemorativo del Día de Enfermería que se celebra el próximo 12 de mayo, la delegada de Sanidad ha afirmado que “la Enfermería ha avanzado mucho, se consolida como la profesión que es capaz de cambiar la vida de la gente e incluso de activar la economía”. En este sentido, García Vitoria ha comentado que la tarea de “promoción y prevención de la salud está sirviendo de elemento transformador para la sociedad”.
La delegada de Sanidad ha mostrado su “orgullo enfermero” y ha instado a las nuevas generaciones a “mantener ese sentimiento de pertenencia”. Igualmente ha comentado que le alegra ver como “este foro sigue creciendo”, y ha animado a continuar trabajando desde “la equidad y la no discriminación”.
Por último, Juani García Vitoria ha mostrado su satisfacción por la colaboración entre las administraciones públicas, “juntas alrededor de la profesión más bonita del mundo”, ha dicho. En el acto de apertura de las jornadas han participado la delegada del Rector en Salud y Relaciones con el Sistema Sanitario, Blanca Notario Pacheco; el diputado provincial de Sanidad, Francisco García Alcaraz; la presidenta del Colegio Oficial de Enfermería de Albacete, Concha Piqueras y la concejal del Ayuntamiento de Albacete, Llanos Navarro.
En la edición de este año, las jornadas llevan por lema: “Mirando al futuro, manteniendo nuestra esencia”. Durante los próximos días, se desarrollará un completo programa con tres mesas redondas y una mesa de experiencias, en las que se abordarán ámbitos de trabajo tan relevante como son la evidencia científica en la práctica clínica, la gestión de catástrofes desde Enfermería o los cuidados paliativos. Ponencias y charlas en las que intervendrán profesionales del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha y profesionales de otras comunidades autónomas.