El socialista Juan Ramón Amores sigue siendo el alcalde de La Roda, pueblo que le volvió a dar su confianza de forma mayoritaria en las urnas el pasado 28 de mayo. Esta mañana, muy emocionado, volvía a tomar posesión del cargo.
Ha estado arropado, entre muchas otras personas entre compañeros de partido, familiares y amigos por el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo; o el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde.
Tras el acto de toma de posesión del alcalde reelecto en La Roda, el consejero de Agricultura ha dado la enhorabuena a su pueblo, “un alcalde de los que representa los mejores valores de la política, no solo en Castilla-La Mancha, sino también en nuestro país”. De Juan Ramón Amores ha señalado, “da gusto escucharle y saber que está trabajando por la gente de su pueblo, por la gente de La Roda y por Castilla-La Mancha, le deseo toda la suerte del mundo en los próximos cuatro años”.
Por otro lado, Martínez Arroyo ha agradecido la confianza de los Gobiernos de Extremadura y Aragón que han delegado el voto en Castilla-La Mancha, de cara a la reunión de este lunes del Consejo Consultivo y Conferencia Sectorial convocada por el ministro Luis Planas en Madrid.
{loadmoduleid 6406}
En este sentido, el consejero ha avanzado que la reunión tratará asuntos relevantes para Castilla-La Mancha y el futuro de su viñedo, además de atender a las cuestiones de modificaciones del Plan Estratégico de la nueva PAC que marcará el devenir de los próximos años para los agricultores y ganaderos europeos. Y ha avanzado que “Castilla-La Mancha va a recibir más fondos que nunca a través del reparto de los fondos para el viñedo en España de cara a 2025”.
Unas declaraciones que ha realizado tras asistir a la toma de posesión a la Alcaldía de Juan Ramón Amores en La Roda, donde ha mostrado el apoyo del Gobierno regional a las acciones iniciadas en el municipio castellanomanchego, y ha recordado que “Juan Ramón Amores y Emiliano García-Page han recibido el respaldo unánime de los ciudadanos”.
Tras las elecciones autonómicas del pasado 28 de mayo y la nueva convocatoria, la reconfiguración de los gobiernos ha provocado que las Consejerías de Agricultora sufran cambios y algunas han decidido delegar el voto en Castilla-La Mancha, dadas las buenas relaciones en los últimos años.
{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}
{loadmoduleid 6407}
{loadmoduleid 6399}