0 comment

Albacete vivió un mes de julio «muy cálido» y… ¿Cuántos rayos cayeron?

El mes de julio de 2025 ha tenido en Castilla-La Mancha un carácter CÁLIDO, con una temperatura media de 25,7 ºC, valor que supera en +0,9 ºC a la media del período de referencia. La media de las temperaturas máximas ha sido de 34,0 ºC, lo que supone una anomalía respecto al valor normal de +0,7 ºC y un carácter cálido.

La media de las mínimas ha sido de 17,3 ºC, con una anomalía de +0,9 ºC, y un carácter muy cálido. En las provincias de Albacete y Ciudad Real, el carácter de la temperatura media ha sido muy cálido, en las de Cuenca y Toledo ha sido cálido, y en la de Guadalajara ha sido normal.

De la evolución de las temperaturas, cabe destacar un marcado episodio cálido del 1 al 4, mantenido con menos intensidad hasta el día 10; un breve episodio de temperaturas bajo lo normal el día 12; otro fuerte episodio cálido centrado los días 16 y 17; y finalmente un período de temperaturas bajo lo normal, con un episodio frío el 25.

En Albacete, la temperatura máxima fueron los 41,8 grados del Embalse de la Fuensanta, en Yeste, el 17 de julio. La mínima la marcó Nerpio, con 8,3 grados, el día 13 de julio.

Precipitación

En julio de 2025 ha tenido en Castilla-La Mancha un carácter pluviométrico HÚMEDO, con una precipitación acumulada media regional de 11,7 l/m2, lo que supone el 148 % del valor normal. En las provincias de Albacete, Cuenca y Guadalajara, el carácter pluviométrico ha sido de muy húmedo, mientras que en las de Toledo y Ciudad Real ha sido seco.

Durante el mes de julio, se registraron en la región 5498 rayos: 1854 en la provincia de Albacete, 322 en la de Ciudad Real, 1173 en la de Cuenca, 1935 en la de Guadalajara, y 214 en la de Toledo.


Los días de mayor actividad fueron el 24 en la provincia de Albacete, con 1341 rayos, y el 3 en la de Guadalajara, con 933 rayos.