0 comment

JUNTA, AYUNTAMIENTO Y DIPUTACIÓN TRATAN DE EVITAR EL CIERRE DE ADVEO

El delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos ha ofrecido soluciones al consejero delegado de Adveo, Jaime Carbó para evitar que el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) recaiga “exclusivamente” en la plantilla de 56 trabajadores del Polígono de Campollano.

Entre las soluciones que ha trasladado la Junta de Comunidades al Consejo de Dirección de Adveo se encuentran; asesorar a la empresa en la búsqueda de otra nave en la ciudad de Albacete que evite los 600.000 euros de costes de mantenimiento que afronta anualmente la empresa; abogar por el teletrabajo en el caso del cierre del Centro Logístico; ofrecer ayudas planteadas en el Plan Adelante para la creación y consolidación del tejido empresarial, y finalmente, plantear líneas subvencionables reflejadas en el Plan Extraordinario por el Empleo, dentro del área de formación para el empleo.

Estas baterías de ofrecimientos fueron planteadas en la reunión que se ha desarrollado en la Casa Perona, sede de la Delegación de la Junta en Albacete, entre el delegado provincial de la Administración autonómica, Pedro Antonio Ruiz Santos; y el consejero delegado de Adveo, Jaime Carbó, tras la solicitud realizada mediante carta certificada por el propio Gobierno del presidente Emiliano García-Page de mantener este encuentro para buscar alternativas a este ERE, y en la que también participaron; el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero; el director provincial de Economía, Empleo y Empresa, Nicolás Merino; el alcalde del Ayuntamiento de Albacete, Javier Cuenca y el teniente alcalde y concejal de Relaciones Institucionales, Manuel Serrano.

Ruiz Santos ha recalcado que desde el Gobierno castellano-manchego se desarrollarán todas las labores de intermediación institucional posibles con ADVEO, en colaboración con otras instituciones y agentes sociales, al entender el grave perjuicio que ocasiona este cierre empresarial para 56 trabajadores de la ciudad de Albacete, de los que 52 son mujeres, y que en su totalidad tienen un excelente grado de cualificación y preparación.

Finalmente, el delegado de la Junta en Albacete ha remarcado que la antigua ADIMPO, empresa que fue absorbida por ADVEO, especializada en la fabricación de material y herramientas informáticas, obtuvo durante diez años, más de 1,1 millones de euros de ayudas de la Administración autonómica.

El alcalde de Albacete, Javier Cuenca, ha reiterado su apoyo a los 56 trabajadores del centro de trabajo que la empresa Adveo tiene instalado en el Polígono Campollano de nuestra ciudad, mostrándose contrario al Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que planea sobre ellos.

En opinión del primer edil albaceteño, “es inadmisible que Adveo se vaya de Albacete por una cuestión de estrategia empresarial para ganar competitividad” y deje “en la cuneta” a 56 albaceteños que han trabajado día a día durante muchos años para que esta empresa crezca.

Javier Cuenca se ha pronunciado de este modo tras la reunión que ha mantenido con el consejero delegado de Adveo, Jaime Carbó, junto al delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, y el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero.

Durante el encuentro mantenido, el alcalde de la ciudad ha brindado su colaboración a Adveo y le ha pedido que recapacite sobre su decisión para evitar el ERE previsto en el centro de Albacete, solicitándole que el centro de trabajo virtual que ha planteado la propia empresa cuente con el mayor número de trabajadores posible para evitar más “dramas sociales” en la capital.

Por su parte, el presidente de la Diputación de Albacte, Santiago Cabañero, mostró su «desencanto» y «desencuentro» con la dirección de la empresa Adveo, inmersa en un expediente de regulación de empleo que podría suponer el cierre de su planta en Albacete, «porque en su momento la antigua Adimpo fue una empresa simbólica para nuestra ciudad, por lo cualitativo y por lo cuantitativo, por lo que era capaz de aportar». El presidente participó en representación de la institución provincial en una reunión con el consejero delegado de Adveo, Jaime Carbó, junto a Junta de Comunidades y Ayuntamiento de Albacete «en donde les hemos mostrado nuestra complicidad para salvar el máximo número de puestos de trabajo posibles porque lo que no queremos es que si hay que aliviar de plantilla la empresa todos los despidos se tengan que realizar en la ciudad de Albacete y que eso suponga el cierre».

Cabañero manifestó la disposición de la Diputación «para colaborar con el objetivo de que la empresa siga abierta en Albacete» pero rechazó un conjunto de despidos en la ciudad «que desde luego no van a contar con nuestra complicidad». Hay que recordar al respecto que el pasado 3 de marzo el presidente de la Diputación mantuvo un encuentro con los trabajadores de la empresa y con su representación sindical en el que ya expuso que se comprometía a mediar para evitar el cierre extintivo de la misma, que supondría el despido de sus 58 trabajadores.