0 comment

JUZGAN A UNA BANDA DE CATORCE RUMANOS ACUSADA DE ‘SAQUEAR’ LA MANCHUELA

El martes empieza un macrojuicio en la sección primera de la Audiencia Provincial de Albacete contra 14 ciudadanos rumanos acusados de numerosos robos en distintos municipios de la comarca de La Manchuela.

Los acusados se enfrentan, en total, a decenas de años de cárcel y están acusados de pertenencia a grupo criminal, varios hurtos o robos con fuerza en las cosas, incluyendo casas habitadas, locales y pubs, como consta en el escrito de acusación.

Varios de los procesados, además, tienen antecedentes por robo con fuerza en las cosas u otro tipo de delitos como conducir sin carnet.

Ocho de estos ciudadanos rumanos están acusado de pertenecer a una organización estable y coordinada dedicada al robo de viviendas, naves y locales en Albacete y Cuenca, al menos desde finales de 2011. Y, según el escrito de acusación, tras ocmeter los robos, los acusados se desplazaban a sus viviendas habituales, en Cenizate y Alcalá del Júcar, donde uno de los procesados vivía con su pareja en la residencia de la pedanía de Las Eras. Era aquí donde descargaban el material robado y desde donde organizaban su venta y distribución. En Alcalá del Júcar vivía el que se considera como líder de la banda, V.B.

Al informar de su detención, la Guardia Civil les atribuyó más de un centenar de robos; si bien serán juzgados ahora por un total de 25, en un juicio que durará varias semanas.

Están acusados del robo en una nave industrial de Tarazona de la Mancha; un almacén de Madrigueras; una nave agrícola de Casasimarro (Cuenca); un establecimiento de motos en Tarazona de la Mancha; varias viviendas en esa misma localidad; en varias fincas de Golosalvo; una vivienda de Tarazona; otra vivienda de la ciudad de Albacete y otra de Villamalea, además de otras dos viviendas en Villalgordo del Júcar; una más en Cenizate; del robo en una nave de champiñón de Madrigueras y en una nave de esta misma localidad, así como en una vivienda de Motilleja y una nave de este mismo municipio.

En Abengibre y Mahora cometieron otros de sus robos. Buena parte del material que se llevaban fue recuperado en Las Eras, en Alcalá del Júcar.

El considerado cabecilla de la banda está en prisión preventiva por estos hechos desde mayo de 2012 y se enfrenta a más de 15 años de cárcel.

El resto de procesados se enfrentan a penas de entre 11 y 2 años de cárcel.