0 comment

La albaceteña Miriam Ballesteros Egea presenta su primera novela

La escritora albaceteña Miriam Ballesteros Egea (Albacete, 1979) hija del reconocido poeta local Isidoro Ballesteros Ruiz, presentó el pasado viernes 8 de febrero en Albacete su primera novela, ‘El último sonido’, obra dirigida al público juvenil y publicada por la editorial Tandaia, emplazada en Santiago de Compostela (La Coruña).

El acto, que tuvo lugar en la librería Circus, contó también con la presencia de los escritores y profesores de Lengua y Literatura, María Moreno y Pedro Jiménez, quienes elogiaron las cualidades tanto personales como literarias de esta escritora novel.

Según palabras de la propia Ballesteros, esta obra refleja “el amor que siento por la música, que está presente en mi trabajo, en mi tiempo libre y en tantos momentos de mi vida”.

No en balde, Miriam Ballesteros cuenta con una larga trayectoria musical: es titulada en piano por el Real Conservatorio Profesional de Música de Albacete, diplomada en Magisterio Musical, licenciada en Historia y Ciencias de la Música, y doctora en Musicología por la Universidad Complutense de Madrid, habiéndose publicado su tesis doctoral, ‘La Orquesta Filarmónica de Madrid (1915- 1945)’ por la Editorial Académica Española en el año 2012.

Por otra parte, Ballesteros también ha escrito numerosos artículos de carácter musicológico y didáctico en revistas y libros especializados de gran prestigio. ‘El último sonido’ narra la historia de Proco, una joven fagotista que estudia en el Conservatorio y que vivirá una experiencia inolvidable en la montaña. Las relaciones con su amiga Estrella, su hermano, su madre y su compañero de piso muestran su forma de ver la vida y de actuar en cada momento.

A veces, cualquier detalle será de suma importancia para ella, otras, los temas más trascendentales poblarán su mente. Durante el transcurso de la novela, Proco tendrá que resolver un gran enigma: encontrar el último sonido. En definitiva, estamos ante una novela breve e intensa, que aborda de forma original algunos de los misterios de la vida, siendo la música el hilo conductor.

Por su parte, tanto María Moreno como Pedro Jiménez, ambos amigos personales de la autora, coincidieron en el original planteamiento de la novela, articulada en 21 capítulos, y cuya trama se va desgranando poco a poco hasta el final, manteniendo el suspense de forma magistral en todo momento. Además del uso del presente como tiempo narrativo, también destacaron de forma especial la aparición de prolepsis (o flashforward), técnica literaria que adelanta los hechos que acontecerán en el futuro de la narración. Ante las preguntas de los asistentes, Miriam Ballesteros reveló que ya tiene en mente escribir su segunda novela. “Disfruto mucho escribiendo”, aseguró la novelista, “son momentos de evasión que reconfortan mucho y dan mucha tranquilidad”, concluyó la autora de ‘El último sonido’, quien, sin duda, lleva la veta literaria incrustada en los genes al haber heredado el gran talento de su padre, a quien también se recordó con mucho cariño.